robot de la enciclopedia para niños

Huny para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huny
Faraón de la Dinastía III de Egipto
Huni-StatueHead BrooklynMuseum.jpg
Reinado
c. 2636 y 2613 a. C
Predecesor Sedyes
Sucesor Seneferu
Información personal
Sepultura Podría encontrarse situada en Zawyet el-Aryan, o en la necrópolis de Meidum, ambos en Egipto
Familia
Consorte Meresanj I

Huny fue el último faraón de la Dinastía III del antiguo Egipto. Se cree que gobernó entre los años 2636 y 2613 antes de Cristo.

Según registros antiguos como el Canon Real de Turín, Huny reinó durante 24 años. Otros textos, como los de Manetón, sugieren que su reinado pudo haber durado 26 años. Se dice que Huny subió al trono cuando ya era mayor. Estuvo casado con Meresanj I y tuvo dos hijos: Seneferu y Hetepheres.

¿Qué construcciones se le atribuyen a Huny?

La Pirámide de Meidum

A veces se piensa que Huny ordenó construir la gran pirámide escalonada de Meidum. Esta pirámide es más grande que la del faraón Dyeser. Se cree que Huny la dejó sin terminar al morir.

Su sucesor, Seneferu, habría terminado la pirámide al principio de su propio reinado. Sin embargo, no hay pruebas claras de que la pirámide de Meidum fuera el lugar de entierro de Huny.

El nombre de Seneferu sí se ha encontrado en Meidum. Además, varios hijos de Seneferu, como los príncipes Nefermaat y Rahotep, fueron enterrados en mastabas (tumbas antiguas) en la zona de Meidum.

Por eso, es más probable que Seneferu fuera quien ordenó construir la pirámide. Más tarde, durante su reinado, la pirámide escalonada se transformó en una pirámide clásica con caras triangulares. Hoy, la pirámide de Meidum solo conserva su núcleo central, ya que parte de su estructura se desmoronó.

Pequeñas pirámides ceremoniales

Es muy probable que Huny sí ordenara construir una pequeña pirámide ceremonial. Sus ruinas se encontraron en la isla de Elefantina. Esta pirámide no era una tumba. Tampoco tenía un complejo de necrópolis (cementerio) o templos a su alrededor. Su verdadero propósito y significado religioso aún son un misterio.

También se cree que Huny pudo haber ordenado construir otras pequeñas pirámides escalonadas. Estas miden entre 10 y 17 metros de altura. Se han descubierto en lugares como Zawyet el Meytin, Abidos (Sinki), Naqada (Nubt), Khula (Hieracómpolis) y Edfu.

¿Dónde está la tumba de Huny?

La posible tumba de Huny podría estar en Zawyet el-Aryan. Otra opción es la necrópolis de Meidum, en la mastaba M 17. En Meidum también se encuentran las tumbas de algunos funcionarios importantes de la época.

La biografía de Metyen, un personaje que vivió en la segunda mitad de la Tercera Dinastía, nos da algunas pistas sobre este periodo.

El nombre de Huny

Huny fue uno de los primeros faraones en usar el cartucho para escribir su nombre. Un cartucho es como un óvalo que encierra el nombre de un faraón, mostrando que es un rey.

Su nombre se ha encontrado escrito de diferentes maneras en registros antiguos:

Otras ideas sobre Huny

Algunos egiptólogos (expertos en el antiguo Egipto) creen que Huny podría ser el mismo faraón conocido como Qa-hedyet. Piensan que "Qa-hedyet" sería su Nombre de Horus, que era otro de los nombres importantes que usaban los faraones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huni Facts for Kids

kids search engine
Huny para Niños. Enciclopedia Kiddle.