Humberto Vásquez para niños
Datos para niños Humberto Vásquez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 1957![]() |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado e historiador | |
Humberto Vázquez-Machicado (nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 27 de abril de 1904 y fallecido en La Paz, Bolivia, el 17 de diciembre de 1957) fue un importante historiador, abogado y profesor de universidad boliviano. Estudió en el Colegio Nacional Florida de Santa Cruz. Escribió varios libros muy importantes para Bolivia, como el Manual de historia de Bolivia, que hizo junto a los historiadores José de Mesa Figueroa y Teresa Gisbert Carbonell. Sus Obras completas se publicaron en siete tomos muchos años después de su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Humberto Vázquez-Machicado?
Humberto Vázquez-Machicado nació el 27 de abril de 1904 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio Nacional Florida de su ciudad natal. Se graduó como abogado de la Universidad Gabriel René Moreno en 1926.
Participación en Eventos Históricos
Cuando tenía 28 años, Humberto Vázquez-Machicado participó en la Guerra del Chaco, un conflicto que ocurrió entre 1932 y 1935.
Vázquez fue una de las personas clave que ayudaron a que una empresa de petróleo de Estados Unidos, llamada Standard Oil Company, pasara a ser propiedad del país. Esta empresa se convirtió después en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Carrera Diplomática y Académica
Durante su vida profesional, Vázquez trabajó como diplomático en varios países de Europa. También investigó en archivos históricos importantes para defender los derechos de Bolivia sobre sus fronteras, especialmente con Paraguay.
Fue profesor en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en La Paz. También fue director de la biblioteca central de la UMSA. Vázquez fue miembro de la Academia de la Lengua y de la Sociedad Geográfica de La Paz.
Humberto Vázquez falleció en la ciudad de La Paz el 17 de diciembre de 1957, a los 53 años de edad.
Obras destacadas de Humberto Vázquez-Machicado
Entre los libros que escribió, podemos mencionar los siguientes:
- Tres ensayos históricos (1936)
- Blasfemias históricas: el Mariscal Sucre, el Doctor Olañeta y la fundación de Bolivia (1939)
- Facetas del Intelecto Boliviano (1958)
- Manual de Historia de Bolivia (1958) junto a los historiadores José de Mesa y Teresa Gisbert
- La diplomacia boliviana en la Corte de Isabel II de España (1991)
- La diplomacia de Bolivia ante la Santa Sede (1991)
Véase también
- Belisario Salinas
- Basilio Cuéllar
- David Toro Ruilova
- Universidad Mayor de San Andrés