Huarautambo para niños
Datos para niños Sitio arqueológico Huarautambo |
||
---|---|---|
![]() Muro de avisaje del sitio arqueológico Huarautambo.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
País | ![]() |
|
Localidad | Departamento de Pasco | |
Coordenadas | 10°27′54″S 76°32′12″O / -10.465, -76.536667 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Época | Prehispánica | |
Cultura | Yarush, Inca | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Otros materiales | Adobe, arcilla, barro | |
Gestión | ||
Propietario | Estado Peruano | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Pasco
|
||
Huarautambo es un importante sitio arqueológico de la antigua cultura inca en Perú. Su nombre viene del quechua waraw (que significa 'alto y profundo') y tampu (que significa 'posada'). Este lugar fue construido con piedra y tiene un puente, un palacio y una pileta.
El 25 de marzo de 2003, Huarautambo fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.
Fue construido durante el gobierno del Inca Pachacútec. Algunas de las construcciones más interesantes son el Inkawasi (la "casa del Inca"), el Warmiwasi (la "casa de la mujer") y la Phaqcha (una "cascada" o altar para ceremonias de agua).
La Paqcha Inca es una pileta ceremonial hecha de una roca gigante. Su diseño era muy avanzado para la época y se usaba para rituales relacionados con el agua.
El Edificio Inkawasi fue construido para la nobleza inca. Tiene 14 nichos (espacios en la pared) y sus bases estaban hechas de arcilla para protegerlo de desastres naturales. El techo era de paja y palos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Huarautambo?
Este sitio arqueológico está en el Departamento de Pasco, Provincia de Daniel Alcides Carrión, en el Distrito de Yanahuanca. Se ubica a la orilla izquierda del río Huarautambo, en la comunidad que lleva el mismo nombre.
Está a unos 7 kilómetros de la ciudad de Yanahuanca. Cerca de Huarautambo también se encuentra el sitio arqueológico de Astobamba.
¿Por qué es importante Huarautambo?
El sitio arqueológico de Huarautambo fue construido entre los siglos XII y XVI. Funcionó como un tambo, que era un lugar de descanso y almacenamiento de recursos para los viajeros y funcionarios del estado inca. También era un santuario, un lugar sagrado.
Huarautambo es parte del famoso Camino del Inca o Qhapaq Ñan. Se encuentra entre Wanuko Marka (al norte) y el pueblo Pumpu (al sur).
Estilos arquitectónicos de Huarautambo
Las construcciones en Huarautambo muestran dos estilos diferentes: uno inca y otro de la cultura Yarush. Esto se debe a que los constructores eran de dos grupos: algunos eran expertos picapedreros de Cusco (incas) y otros eran principalmente de la cultura Yarush.
Un cartel informativo en el sitio explica que Huarautambo fue construido entre 1460 y 1470 d.C., durante el gobierno del Inca Pachacútec. El general Túpac Yupanqui ordenó su edificación, con la ayuda de trabajadores Yacha y Yarush.
¿Qué se puede ver en Huarautambo?
En Huarautambo se pueden encontrar restos de palacios, casas, almacenes, piletas, garitas (puestos de vigilancia) y corrales. Muchas de estas edificaciones están muy dañadas por el tiempo. Sin embargo, el palacio Inkawasi, el Warmiwasi y la Paqcha aún se pueden apreciar con claridad.
¿Cuándo fue construido Huarautambo?
Se cree que la construcción de Huarautambo ocurrió entre los años 1460 y 1470 después de Cristo. Algunos arqueólogos ubican esta época en el periodo llamado Intermedio Tardío. Otros, como el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, lo sitúan al inicio del Imperio Inca.
Fue en esta época cuando los constructores de Cusco, junto con los hombres de la cultura Yarush, comenzaron a edificar los diferentes recintos. Estos lugares fueron usados por los incas hasta la llegada de los españoles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Warawtampu Facts for Kids
- Puente Tawantinsuyu