robot de la enciclopedia para niños

Horacio Rega Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horacio Rega Molina
Horacio Rega Molina.png
Información personal
Nacimiento 1899
San Nicolás de los Arroyos (Argentina)
Fallecimiento 1957
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Poeta

Horacio A. Rega Molina (nacido en San Nicolás de los Arroyos, Argentina, en 1899 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, en 1957) fue un importante poeta argentino. También se destacó como periodista, escritor, profesor y dramaturgo. Era especialmente conocido por sus sonetos, que son poemas con una estructura muy específica.

Horacio Rega Molina: Un Poeta Argentino

¿Quién fue Horacio Rega Molina?

Horacio Rega Molina dedicó su vida a las letras. Su trabajo como crítico literario en el diario "El Mundo" le permitió analizar y comentar las obras de otros autores. Su hermana, Mary Rega Molina, también fue escritora.

Sus Primeros Pasos como Escritor

Las primeras obras de Horacio Rega Molina, escritas entre 1919 y 1925, mostraron una clara influencia de otro gran poeta, Leopoldo Lugones. Lugones incluso lo apoyó en sus inicios. En sus escritos, Rega Molina solía describir los hermosos paisajes del campo argentino. También exploraba el "espíritu telúrico", que se refiere a la conexión profunda con la tierra y las raíces de un lugar. Fue amigo de otros escritores como Roberto Mariani y César Tiempo.

Un Momento Difícil en su Carrera

En un momento de su vida, se pensó erróneamente que Horacio Rega Molina había escrito el libro "La razón de mi vida", de Eva Perón. Esta confusión le causó dificultades en su carrera y su obra fue menos recordada durante algunos años después de 1955.

Reconocimientos y Premios

A pesar de los desafíos, Horacio Rega Molina fue reconocido por su talento. Recibió importantes galardones por su poesía:

  • Gran Premio Nacional de Poesía (1951)
  • Premio PEN Club

Sus Obras Más Conocidas

Horacio Rega Molina dejó un legado de varias obras, principalmente poemarios. Algunas de ellas son:

  • La hora encantada (1919)
  • Poemas de la lluvia (1922)
  • El árbol fragante (1923)
  • La víspera del buen amor (1925)
  • Azul de mapa (1935)
  • Oda provincial (1940)
  • Sonetos con sentencia de muerte (1940)
  • Patria del campo (1946)
  • Sonetos de mi sangre (1951)
  • La Luna en casa
kids search engine
Horacio Rega Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.