Hop (informática) para niños
En las redes de computadoras, como la Internet, un salto ocurre cuando un paquete de datos se mueve de una parte de la red a otra. Imagina que los datos son como una carta que viaja de una ciudad a otra. Cada vez que la carta pasa por una oficina de correos diferente (un router), eso es un "salto".
Los paquetes de datos viajan a través de estos routers desde su origen hasta su destino. El conteo de saltos es el número de dispositivos intermedios (como los routers) por los que deben pasar los datos para llegar de un punto a otro.
Cuando los datos hacen muchos saltos, pueden tardar más en llegar. Esto se debe a que en cada salto hay pequeñas demoras, como el tiempo que tarda la oficina de correos en clasificar y reenviar la carta. Por eso, un número alto de saltos puede hacer que la conexión sea más lenta.
Contenido
¿Qué es el conteo de saltos?
El conteo de saltos nos dice cuántos dispositivos de red hay entre el lugar donde se originan los datos y su destino final. Es una forma sencilla de medir la "distancia" en una red entre dos puntos. Si el conteo de saltos es n, significa que hay n dispositivos separando el origen del destino.
¿Cómo funciona en las redes?
En las redes, especialmente en la capa 3 (donde funciona el Protocolo de Internet o IP), cada router en el camino de los datos cuenta como un salto. Sin embargo, este conteo no siempre indica la mejor ruta. No considera si un router es muy rápido, si está ocupado, si es confiable o si tiene mucha demora. Solo cuenta el número total de routers. A pesar de esto, algunos protocolos de enrutamiento, como el Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP), usan el conteo de saltos como su única forma de decidir la mejor ruta.
Cada vez que un router recibe un paquete de datos, lo modifica y disminuye un valor llamado "tiempo de vida" (TTL). Si el TTL llega a cero, el router descarta el paquete. Esto es importante porque evita que los paquetes de datos viajen sin fin por la red si hay algún error en el camino. Los routers pueden manejar el conteo de saltos, pero otros dispositivos de red, como los concentradores o los puentes de red, no lo hacen.
¿Qué es el límite de saltos?
El límite de saltos es un número que se establece para cada paquete de datos. En IPv4 se llama "tiempo de vida" (TTL) y en IPv6 se llama "límite de saltos". Este número indica la cantidad máxima de saltos que un paquete puede hacer antes de ser descartado.
Los routers disminuyen este número cada vez que reenvían un paquete. Si el número llega a cero o menos, el router no reenvía el paquete y lo elimina. Esto es una medida de seguridad para evitar que los paquetes queden atrapados en un ciclo sin fin dentro de la red.
¿Qué es el siguiente salto?
Cuando se configuran los dispositivos de red, el "siguiente salto" se refiere al próximo punto al que un paquete de datos debe ser enviado en su camino hacia el destino final.
Una tabla de enrutamiento es como un mapa que los routers usan. Esta tabla contiene la dirección de la red de destino y la dirección IP del siguiente router (o "puerta de enlace") al que se debe enviar el paquete. Al guardar solo la información del siguiente salto, los routers pueden tener tablas más pequeñas y trabajar de forma más eficiente. Esto significa que un router solo necesita saber el siguiente paso, no todo el camino hasta el destino. Es importante saber que los "siguientes saltos" que aparecen en la tabla de enrutamiento son siempre routers a los que el router actual está conectado directamente.
¿Cómo se diagnostican los saltos?
El comando traceroute es una herramienta que se usa para saber cuántos saltos hay entre tu computadora y otro dispositivo en la red. También te muestra por qué routers pasa el paquete.
El conteo de saltos es muy útil para encontrar problemas en una red o para verificar si los datos están tomando la ruta correcta. Si un paquete tarda mucho en llegar o no llega, el "traceroute" puede ayudarte a ver dónde se detiene o dónde hay un problema en el camino.
Véase también
En inglés: Hop (networking) Facts for Kids
- Protocolo de Control de Mensajes de Internet
- Ping (informática)