robot de la enciclopedia para niños

Hooverville para niños

Enciclopedia para niños

Las Hoovervilles eran los nombres que se les daban a los asentamientos o barrios improvisados que construían las personas sin hogar en Estados Unidos durante la época de la Gran Depresión. Recibieron este nombre por Herbert Hoover, quien era el presidente de Estados Unidos en ese momento. Se creía que él había permitido que el país cayera en una grave crisis económica.

El término "Hooverville" fue creado por Charles Michelson, quien trabajaba en publicidad para el Partido Demócrata. A veces, este nombre también se usa hoy en día para describir campamentos similares que se encuentran en algunas regiones.

Antes de la Gran Depresión, ya existían personas sin hogar y desempleados, pero la crisis económica hizo que su número aumentara mucho. Estas personas se reunían en asentamientos cerca de los comedores populares, que eran lugares donde las organizaciones de caridad daban comida. Estos asentamientos se formaban en terrenos vacíos y solían estar hechos de tiendas de campaña y pequeñas casas improvisadas. Las autoridades no reconocían oficialmente estas Hoovervilles y a veces desalojaban a sus habitantes por ocupar terrenos privados. Sin embargo, muchas veces eran toleradas o ignoradas debido a la necesidad. Más tarde, el programa conocido como el New Deal creó ayudas especiales para las personas sin hogar a través del Servicio Federal de Transición (FTS), que funcionó de 1933 a 1935.

¿Qué eran las Hoovervilles?

Las Hoovervilles eran comunidades improvisadas donde vivían las personas que habían perdido sus hogares y trabajos durante la Gran Depresión. Eran un símbolo de los tiempos difíciles que se vivían en Estados Unidos.

¿Por qué se llamaban así?

El nombre "Hooverville" se popularizó para culpar al presidente Herbert Hoover por la crisis económica. La gente sentía que el gobierno no estaba haciendo lo suficiente para ayudarlos, y el nombre se convirtió en una forma de expresar su frustración.

¿Cómo surgieron estas comunidades?

Con la Gran Depresión, muchas personas perdieron sus empleos y sus casas. Al no tener dónde vivir, se vieron obligadas a construir refugios con lo que encontraban. Estos asentamientos crecieron rápidamente en las afueras de las ciudades, cerca de donde podían conseguir algo de comida o ayuda.

La vida diaria en una Hooverville

La vida en una Hooverville era muy difícil. Las personas se esforzaban por sobrevivir día a día, buscando comida y materiales para mejorar sus precarias viviendas.

¿Cómo construían sus hogares?

Algunos hombres que vivían en estas comunidades tenían habilidades de construcción y podían hacer sus casas con piedras. Sin embargo, la mayoría de la gente usaba lo que encontraba: cajas de madera, cartones, trozos de metal o cualquier otro material disponible. Por lo general, estas viviendas tenían una pequeña área para cocinar, un lugar para dormir y algunos utensilios básicos.

¿Cómo obtenían alimentos y ayuda?

La mayoría de los habitantes de las Hoovervilles dependían de la ayuda de organizaciones de caridad o pedían comida a quienes sí tenían un hogar. La solidaridad entre las personas era muy importante en esos momentos.

Expresiones populares de la época

Los demócratas, el partido político opuesto al presidente Hoover, crearon otras expresiones para describir la situación. Por ejemplo, llamaban "Hoover blanket" (manta Hoover) a un periódico viejo que se usaba para abrigarse, y "Hoover flag" (bandera Hoover) a un bolsillo vacío que se mostraba al revés, para indicar que no había dinero.

El fin de las Hoovervilles

Después de 1940, la economía de Estados Unidos empezó a mejorar. El número de desempleados disminuyó, y el gobierno puso en marcha programas para eliminar estos barrios improvisados. Así, las Hoovervilles desaparecieron a medida que el país se recuperaba de la Gran Depresión.

Ejemplos de Hoovervilles famosas

Algunas de las Hoovervilles más conocidas se encontraban en grandes ciudades.

Hoovervilles en Nueva York

  • Central Park, Nueva York: Decenas de familias sin hogar acamparon en el Great Lawn de Central Park, que en ese entonces era un embalse seco.
  • Riverside Park, Nueva York: Existió un barrio de casas improvisadas en Riverside Park, cerca de la Calle 72, durante la Gran Depresión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hooverville Facts for Kids

kids search engine
Hooverville para Niños. Enciclopedia Kiddle.