robot de la enciclopedia para niños

Homero Gómez González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Homero Gómez González
Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1970
Ocampo (México)
Fallecimiento Enero de 2020
Municipio de Ocampo (México)
Causa de muerte Homicidio
Residencia Ocampo y El Rosario
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma Chapingo
Información profesional
Ocupación Ambientalista, político, alcalde e ingeniero agrónomo

Homero Gómez González (1970-2020) fue un ingeniero agrónomo y un importante activista medioambiental mexicano. Se dedicó a proteger a las mariposas monarca en su santuario en Ocampo, Michoacán.

¿Quién fue Homero Gómez González?

Homero Gómez González nació en una familia que trabajaba con la madera. Antes de ser un activista, fue leñador. Estudió para ser ingeniero agrónomo, lo que le dio conocimientos sobre la tierra y las plantas.

Un guardián para las mariposas monarca

Homero dirigió la Reserva de Mariposas Monarca de Rosario en Ocampo, Michoacán. Este lugar es un hogar muy importante para las mariposas monarca. Él se convirtió en el defensor más conocido de estas mariposas en México.

Durante muchos años, Homero impulsó una idea exitosa. Incluyó a los campesinos de la zona en los trabajos de reforestación y cuidado del bosque. Esto ayudó a crear empleos en una región con muchos recursos naturales, pero también con desafíos económicos.

Gracias a su trabajo, la reserva de El Rosario mejoró mucho. Se recuperaron grandes áreas que habían sido dañadas por la tala ilegal de árboles.

Compartiendo la magia de las monarcas

Homero era muy carismático y usaba las redes sociales para atraer a cientos de turistas. Les contaba sobre la vida de las mariposas monarca y los animaba a apoyar la conservación.

En sus videos, se le veía rodeado de mariposas que volaban a su alrededor. Él explicaba cómo se alimentaban y se reproducían. Para Homero, El Rosario era "el santuario más grande y hermoso del mundo". Este lugar es considerado Patrimonio Natural por la UNESCO. La migración de las mariposas monarca es una "experiencia natural excepcional".

¿Qué pasó con Homero Gómez González?

Homero Gómez González fue visto por última vez el 13 de enero de 2020. Su familia reportó su desaparición al día siguiente. Hubo peticiones de dinero a su familia.

Más de dos semanas después, su cuerpo fue encontrado en un pozo agrícola en Michoacán. Las autoridades investigaron las causas de su fallecimiento. Homero había denunciado varias veces la tala ilegal de los bosques, que es el hogar de las mariposas monarca.

El legado de Homero Gómez

En marzo de 2024, la plataforma Netflix anunció un documental sobre su vida y su trabajo. Se llama "El Guardián de las Monarcas" y se estrenó el 9 de mayo de 2024. Este documental ayuda a que más personas conozcan su importante labor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Homero Gómez González Facts for Kids

kids search engine
Homero Gómez González para Niños. Enciclopedia Kiddle.