robot de la enciclopedia para niños

Homer and Lisa Exchange Cross Words para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
«Homer and Lisa Exchange Cross Words»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 20
Episodio 426
Código de producción KABF14
Guionista(s) Tim Long
Director Nancy Kruse
Estrellas invitadas Merl Reagle
Will Shortz
Scott Thompson
Fecha de emisión original 16 de noviembre de 2008 en EE. UU.
Gag del sofá En referencia a la erupción del Vesubio, la familia se sienta en el sofá y queda reducida a cenizas.
Cronología
«Dangerous Curves» «Homer and Lisa Exchange Cross Words» «Mypods and Boomsticks»

Homer and Lisa Exchange Cross Words, conocido como Intercambio de palabras en Hispanoamérica y Homer y Lisa tienen unas palabras en España, es un episodio de la vigésima temporada de la serie animada Los Simpson. Se emitió por primera vez en Estados Unidos el 16 de noviembre de 2008.

Este episodio fue escrito por Tim Long y dirigido por Nancy Kruse. Contó con la participación de Merl Reagle y Will Shortz como estrellas invitadas, interpretándose a sí mismos. En la historia, Lisa descubre su pasión por los crucigramas, mientras que Homer busca nuevas formas de ganar dinero.

La pasión de Lisa por los crucigramas

El episodio comienza con Bart y Lisa intentando vender limonada. Sin embargo, su pequeño negocio es cerrado porque no tienen un permiso oficial. Para conseguirlo, deben esperar en una larga fila.

El empleado encargado de los permisos está muy ocupado resolviendo un crucigrama. Lisa, impaciente, decide ayudarlo y completa el crucigrama ella misma. Desde ese momento, Lisa se vuelve una gran aficionada a los crucigramas.

Su interés crece tanto que el Superintendente Chalmers le entrega un folleto sobre el Torneo de Crucigramas de la Ciudad. Lisa se emociona mucho con la idea de participar en esta competencia.

Las nuevas ideas de negocio de Homer

Mientras Lisa se dedica a los crucigramas, Homer busca una manera de ganar dinero extra. Consigue un trabajo inusual: ayudar a personas a terminar sus relaciones de pareja de forma indirecta.

Después de ganar una buena cantidad de dinero con este trabajo, Homer tiene un sueño. En su sueño, es perseguido por los "fantasmas" de las parejas que separó y las vidas que no se formaron. Esto lo hace sentir muy mal.

Debido a este sentimiento de culpa, Homer decide dejar ese empleo. Busca una nueva forma de usar su dinero y se interesa por las apuestas.

El torneo de crucigramas y el conflicto familiar

Lisa participa en el torneo de crucigramas. Homer decide apostar el dinero que ganó en su antiguo trabajo a favor de Lisa, esperando que ella gane. Al principio, sus apuestas le dan mucho más dinero.

Sin embargo, antes de la ronda final, Homer escucha a Lisa dudar sobre si ganará. Entonces, decide apostar en contra de ella, a favor de su oponente, Gil Gunderson. Gil, aprovechándose de la amabilidad de Lisa, logra ganar la ronda.

Gracias a la victoria de Gil, Homer gana una gran suma de dinero. Lisa se da cuenta de que Homer ha ganado dinero apostando en el torneo. Lo ve con cosas nuevas, como zapatos y una antena de radio.

Cuando Lisa descubre que Homer apostó en su contra en la ronda final, se siente muy herida. Se niega a reconocerlo como su padre y se llama a sí misma "Lisa Bouvier", usando el apellido de soltera de Marge.

La reconciliación de padre e hija

Homer se siente muy culpable por haber lastimado a Lisa. Para pedirle perdón, busca la ayuda de Merl Reagle y Will Shortz, quienes son famosos por crear crucigramas para el periódico The New York Times.

Juntos, Homer, Merl y Will organizan las pistas y soluciones de un crucigrama de una manera especial. Crean un mensaje oculto dentro del crucigrama que expresa el arrepentimiento de Homer.

Lisa lee el crucigrama y se da cuenta del gran esfuerzo que hizo su padre para pedirle perdón. Al ver el trabajo y el cariño detrás del mensaje, Lisa perdona a Homer y su relación vuelve a ser buena.

Producción del episodio

Para promocionar este episodio, los creadores de crucigramas Merl Reagle y Will Shortz trabajaron con el guionista del episodio, Tim Long. Juntos, crearon un crucigrama especial con un mensaje oculto sobre Los Simpson. Este crucigrama apareció en el periódico The New York Times el 16 de marzo de 2008.

Tim Long mencionó que la inspiración para este episodio vino de un documental de 2006 llamado Wordplay, que trata sobre los campeonatos nacionales de crucigramas.

Harry Shearer, quien hace las voces de personajes como el Sr. Burns y Smithers, grabó un pequeño mensaje para los espectadores. En este mensaje, invitaba a la gente a resolver el crucigrama especial de esa semana.

Will Shortz fue la primera persona famosa en la que pensaron los productores de Los Simpson para este episodio. Después, le pidieron a Merl Reagle que también creara crucigramas para el programa. Reagle grabó sus pocas líneas de diálogo en un estudio cerca de su casa.

El crucigrama que apareció en The New York Times el día del estreno del episodio se tituló "Suena como alguien que conozco". Este crucigrama tenía referencias sutiles a Los Simpson y, de hecho, aparece en una parte del episodio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Homer and Lisa Exchange Cross Words Facts for Kids

kids search engine
Homer and Lisa Exchange Cross Words para Niños. Enciclopedia Kiddle.