Hombre de Nebraska para niños
El Hombre de Nebraska fue el nombre que se le dio a un supuesto tipo de simio llamado Hesperopithecus haroldcookii. Se pensó que este animal podía caminar tanto en dos patas como en cuatro. Fue presentado como el primer primate grande encontrado en América del Norte.
Fue descrito por primera vez por Henry Fairfield Osborn en 1922. Se basó en un solo diente que el ranchero y geólogo Harold Cook había encontrado en Nebraska en 1917. Aunque el Hombre de Nebraska no fue un engaño intencional, la clasificación original resultó ser un error. Los científicos corrigieron este error en 1927.
El nombre Hesperopithecus significa "mono del mundo occidental". El nombre de la especie, haroldcookii, se le dio en honor a Harold Cook, quien era un explorador conocido.
Contenido
¿Cómo se descubrió y corrigió el error?

En febrero de 1922, Harold Cook le escribió al Dr. Henry Osborn sobre un diente que había tenido por un tiempo. El diente se había encontrado años antes en los lechos de Upper Snake Creek en Nebraska, junto con otros fósiles típicos de América del Norte.
Osborn recibió el diente en marzo de 1922 y rápidamente comenzó a identificarlo. Osborn, junto con el Dr. William D. Matthew, concluyeron que el diente había pertenecido a un simio parecido a un humano. Luego, le pasaron el diente a William K. Gregory y al Dr. Milo Hellman. Ellos también estuvieron de acuerdo en que el diente era de un simio más cercano a los humanos que a otros simios.
Solo unos meses después, se publicó un artículo en la revista Science anunciando el descubrimiento de un simio con forma de hombre en América del Norte. Un artista llamado Amédée Forestier hizo una ilustración de H. haroldcookii. La basó en las proporciones del "hombre mono de Java" (ahora conocido como Homo erectus). Osborn no quedó contento con la ilustración, diciendo que era "un producto de la imaginación sin valor científico y sin duda inexacto".
La ciencia se corrige a sí misma
Desde su descripción inicial, muchos científicos consideraron que el hallazgo de Hesperopithecus no era concluyente. Los exámenes del diente continuaron, y los científicos que lo describieron originalmente siguieron comparándolo con los simios.
Durante los veranos de 1925 y 1926, se realizaron más trabajos de campo en el lugar donde se encontró el diente. Estos trabajos descubrieron otras partes del esqueleto. Estos nuevos descubrimientos mostraron que el diente había sido identificado incorrectamente.
Según las nuevas piezas encontradas, el diente no pertenecía ni a un humano ni a un simio. En realidad, era de un fósil de una especie extinta de pecarí (un animal parecido a un cerdo) llamado Prosthennops. El error se debió a que el diente original estaba muy desgastado. La identificación anterior como simio fue corregida en la revista Science en 1927.
El Hombre de Nebraska y la ciencia
Aunque la identidad de H. haroldcookii no fue aceptada por la mayoría de los científicos, y la supuesta especie fue corregida cinco años después de que Osborn publicara el artículo original, este episodio se ha usado a veces para mostrar que la ciencia puede cometer errores. Sin embargo, también es un gran ejemplo de cómo la ciencia se corrige a sí misma. Cuando se encuentran nuevas pruebas, los científicos revisan y actualizan sus conocimientos.
Véase también
En inglés: Nebraska Man Facts for Kids
- Hombre de Piltdown
- Homininae
- Lista de primates fósiles