robot de la enciclopedia para niños

Hombre Río (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños

El Hombre Río es una escultura muy especial que flota en el río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba. Fue creada por los artistas Rafael Cornejo y Francisco Marcos.

La primera versión de esta escultura se hizo de corcho blanco y se colocó en el río el 18 de abril de 2006. Representaba a un hombre tumbado y estaba anclada al fondo para que no se fuera con la corriente. Cuando apareció, la escultura llamó mucho la atención de los cordobeses y generó algunas conversaciones entre las autoridades locales y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que es la entidad que gestiona el río.

Una semana después de su aparición, la escultura se soltó de sus anclajes y quedó varada cerca del Molino de Martos. Sus creadores decidieron retirarla, pero ya había sido el centro de atención de la ciudad durante diez días.

El 8 de enero de 2007, con el permiso de la CHG, se colocó una nueva versión del Hombre Río de forma definitiva. Esta vez, la escultura se hizo de poliéster, un material más resistente, y se ancló al lecho del Guadalquivir cerca del puente de Miraflores.

Allí estuvo hasta el 22 de noviembre de 2007. Ese día, debido a las fuertes lluvias que hicieron crecer el río, la escultura se soltó de nuevo y fue arrastrada por la corriente. Los bomberos tuvieron que rescatarla.

¿Cómo es la escultura del Hombre Río?

Archivo:Enjoying the sun - Hombre Río - Córdoba
El Hombre Río bajo el sol

La escultura del Hombre Río muestra a un hombre que parece flotar tranquilamente sobre el agua. Está hecha de resina de poliéster endurecido y fibra de vidrio. Estos materiales son muy resistentes y se usan a menudo para construir barcos.

Detalles de su construcción y tamaño

La escultura se compone de tres partes principales: el tronco y las dos piernas. Estas partes están unidas por una estructura de metal. La parte que queda bajo el agua no está esculpida, ya que no es visible. En total, la escultura mide 1,7 metros de alto y 2,5 metros de ancho.

Para que se mantenga en su lugar, la escultura está anclada al fondo del río con un peso de 2 toneladas. Este peso se conecta a la escultura con un cable de 12 metros. La idea es que la escultura no esté fija, sino que se mueva y gire un poco con el viento y las corrientes del río, dándole un aspecto más natural y dinámico.

Galería de imágenes

kids search engine
Hombre Río (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.