Hojas Libres para niños
Hojas libres fue una revista importante que se publicó hace mucho tiempo. Su objetivo era expresar ideas diferentes a las del gobierno de esa época en España. Se publicó fuera de España, en Francia, entre 1927 y 1929.
Contenido
La revista Hojas Libres
¿Qué era Hojas Libres?
Hojas libres fue una revista que no estaba de acuerdo con el gobierno de España en ese momento. En esa época, España estaba bajo un tipo de gobierno donde una sola persona tenía mucho poder y no permitía que la gente expresara libremente sus opiniones. También había un rey, Alfonso XIII. La revista buscaba dar voz a quienes pensaban diferente.
¿Quiénes la publicaban?
La revista fue creada por Eduardo Ortega y Gasset. Él vivía fuera de España, en Francia, porque no estaba de acuerdo con el gobierno de su país. La primera edición de Hojas libres salió en abril de 1927.
Un escritor muy conocido, Miguel de Unamuno, también colaboró activamente en la revista. Él vivía en Hendaya, una ciudad de Francia, desde 1925. La revista se publicó al menos hasta diciembre de 1929.
¿Cómo llegaba a España?
Antes de Hojas libres, existió otra publicación similar llamada España con honra, que también se hacía en París. Cuando esta dejó de publicarse, Eduardo Ortega y Gasset comenzó con Hojas libres.
La revista era de tamaño pequeño. Esto ayudaba a que pudiera ser introducida en España de forma secreta. Así, las personas que querían leerla podían hacerlo sin que el gobierno se enterara.