Historia del uniforme del Millonarios Fútbol Club para niños

Los uniformes del equipo Millonarios usan los colores azul y blanco. Sin embargo, al principio, en 1938, cuando el club se llamaba Club Municipal de Deportes, vestía camiseta blanca y pantaloneta negra. Estos eran los colores de la bandera de Bogotá en ese tiempo. En 1939, el color azul llegó, inspirado en el Club Atlético Tigre de Argentina. Finalmente, en 1941, se estableció el uniforme actual.
Hoy en día, el equipo tiene un diseño claro para sus uniformes de local y visitante. El uniforme de local incluye camiseta azul, pantaloneta blanca y medias azules. El uniforme de visita, tradicionalmente, es camiseta blanca, pantaloneta azul o blanca y medias blancas. Desde que la marca Adidas llegó en 2009, Millonarios ha usado uniformes alternativos de colores como amarillo, dorado, negro, gris y rosado.
Aunque no hay un color fijo para el tercer uniforme, a veces se han usado colores como el negro o el dorado.
Contenido
Los Uniformes de Millonarios: Una Historia de Colores
Los Primeros Colores: Blanco y Negro
¿Cómo eran los uniformes iniciales (1938-1946)?
Al principio, el uniforme del club era muy diferente al azul y blanco de hoy. El club tuvo sus primeros colores oficiales cuando fue comprado por la Municipalidad y el Concejo de Bogotá. Se llamó Club Municipal de Deportes y adoptó el escudo del águila y los colores de la ciudad: blanco y negro.
El uniforme consistía en camiseta blanca, pantaloneta negra y medias negras con una franja blanca. El escudo de la ciudad se colocaba en el lado izquierdo del pecho. El portero usaba los colores al revés: camiseta negra con pantaloneta y medias blancas. Este uniforme se usó hasta 1939. Después, el club cambió de nombre, escudo y colores oficiales.
El Nacimiento del Azul y Blanco
¿Cuándo apareció el uniforme azul (1939-1980)?
El 13 de agosto de 1939, el club usó por primera vez el famoso uniforme azul. En esa ocasión, se combinó con pantaloneta azul y medias grises. Este diseño se basó en el uniforme del equipo argentino Tigre.
Los colores se mantuvieron, pero en el siguiente partido, Manuel Briceño Pardo sugirió cambiar la pantaloneta a blanca y usar medias azules. Así se estableció el uniforme oficial que el equipo usa hasta hoy: camiseta azul, pantaloneta blanca y medias azules.
Desde su fundación oficial en 1946, el uniforme no tuvo muchos cambios. Se usaban camisetas de algodón con botones, sin muchos detalles, solo el número bordado en la espalda. El escudo apareció por primera vez en la camiseta en 1948.
En esa época, no había proveedores de ropa deportiva. El club hacía sus propios uniformes, por eso los diseños eran sencillos y podían usarse por varios años. Con el tiempo, la camiseta evolucionó, dejando los botones y los cuellos polo por un diseño más simple de cuello redondo blanco.
¿Cómo evolucionaron los uniformes en los años 80 y 90?
En los años 80, Millonarios empezó a usar patrocinadores. La empresa Colseguros puso su logo en la camiseta y en la pantaloneta por dos años. Cuatro años después, adidas se convirtió en el proveedor de ropa del club hasta 1985. Luego llegaron otras marcas como nanque, Puma y Torino.
En los años 90, el club firmó con Saeta y luego regresó con Torino. En 1994, la marca inglesa Umbro diseñó una camiseta muy popular con cuello polo blanco y rombos azules. Umbro estuvo hasta 1995, cuando el contrato terminó y Torino regresó. El diseño de 1995 fue novedoso, con mangas blancas.
En 1996, Millonarios volvió a usar Nanque para uniformes especiales por su 50 aniversario, pero estos diseños no se usaron. Luego, Adidas regresó con el patrocinio de Cerveza Leona, creando una de las camisetas más recordadas. Sin embargo, hubo problemas y el contrato con Adidas se rompió. Esto llevó a que Millonarios usara uniformes de hasta cuatro marcas diferentes en un corto tiempo. El siglo terminó con la marca belga Patrick en 1998 y 1999.
¿Qué pasó con los uniformes en los años 2000?
Millonarios comenzó el siglo XXI con la marca colombiana Saeta. En 2001, se presentaron tres camisetas, dos con grandes estrellas en las mangas (azul y blanca) y una tercera negra con un diseño sencillo. En 2002, hubo dos diseños, uno para cada torneo.
En 2003, llegó la marca china Runic. Durante los primeros seis meses, se usó un uniforme provisional. El diseño definitivo llegó para el Torneo Finalización 2003, incluyendo por primera vez el color negro como tercer color.
En 2005, Saeta regresó con una camiseta azul oscuro a rayas y una blanca con líneas delgadas.
Para 2006, se lanzaron nuevos uniformes más clásicos para celebrar los 60 años del club. Se usó un escudo especial con ramas de olivo, el número '60' y 13 estrellas por los campeonatos ganados. Las camisetas eran sencillas: la titular azul con pantaloneta blanca y medias azules, y la alternativa blanca con detalles azules. También hubo una tercera equipación negra. Pepsi se convirtió en el patrocinador principal.
En 2007, se mantuvieron los diseños clásicos. Se presentaron tres uniformes: el titular y el alternativo eran de un solo color con líneas desde el cuello hasta la manga. La tercera camiseta era negra con una franja celeste y un diseño de fuego en el escudo. En 2008, Saeta presentó sus últimas camisetas para Millonarios.
En 2009, la marca alemana adidas regresó al club. Con su llegada, se presentó un nuevo escudo que se usó hasta 2012.
¿Cómo cambiaron los uniformes en la época Adidas (2010 en adelante)?
Millonarios inició una nueva década con Adidas. En 2010, se presentó el nuevo uniforme titular con algunas variaciones. A mitad de año, se lanzó una camiseta alternativa amarilla con detalles azules y rojos, inspirada en la bandera de Colombia, siendo la primera vez que los 'embajadores' usaron este color.
En 2011, la camiseta titular conmemoró la época de El Dorado. Tenía un tono de azul más oscuro y detalles dorados en lugar del blanco. El uniforme se completó con shorts blancos y medias azules con franjas doradas. El número y el escudo también eran dorados. En septiembre, la camiseta alternativa fue dorada con detalles azules. Con estos uniformes, Millonarios ganó la Copa Colombia 2011.

Para 2012, Adidas preparó una camiseta con detalles dorados y el nuevo escudo de 'Millonarios Fútbol Club'. Sin embargo, debido a un robo, el equipo usó el uniforme del año anterior durante el primer semestre. El 27 de junio, se presentó el uniforme definitivo de 2012, solo con azul y blanco. Con este uniforme, Millonarios ganó el Torneo Finalización, rompiendo una racha de 24 años sin títulos de liga.
En 2013, se presentó un uniforme negro con detalles celestes. En 2014, el uniforme fue azul claro con detalles celestes y cuello polo blanco. La pantaloneta no fue blanca, sino celeste. Bajo el escudo, apareció el lema 'Somos Embajadores'. En agosto, regresó el uniforme alternativo blanco.
Para 2015, Millonarios usó un azul más oscuro con detalles plateados y una pantaloneta azul oscuro. El lema 'Somos Embajadores' se mantuvo, pero el borde del escudo cambió a azul oscuro. Por decisión del cuerpo técnico, se usó la pantaloneta blanca del uniforme alternativo con la camiseta titular.

En 2016, para celebrar los 70 años del club, Adidas lanzó una nueva colección. La camiseta titular fue de un azul más claro, solo con azul y blanco. La suplente fue gris con un patrón de líneas y detalles blancos. En ambos, el lema se cambió por '70 años' bajo el escudo.

En 2017, Millonarios presentó un uniforme con cuello polo blanco, las tres líneas de Adidas a los costados y un tono de azul claro. Se completó con pantaloneta blanca y medias azules. A mitad de año, el uniforme alternativo fue mitad negro y mitad gris oscuro con detalles blancos. Con estas camisetas, Millonarios ganó su estrella 15. La camiseta de celebración fue el mismo modelo, pero sin patrocinadores, con la palabra 'CAMPEONES' y el número 15.
En 2018, se presentó un uniforme azul oscuro con cuello redondo, puños y las tres líneas de Adidas en blanco. Con este uniforme, Millonarios ganó su primera Superliga contra Atlético Nacional. A mitad de año, para la Copa Sudamericana, se presentó un uniforme alternativo blanco con pantaloneta azul y medias blancas. El 26 de julio de 2018, por normas de la Conmebol, Millonarios usó un tercer uniforme naranja por primera vez.

En 2019, Adidas continuó con el club. La nueva camiseta tenía un cuello en V cruzado con una línea blanca y un patrón punteado. La pantaloneta fue totalmente blanca, algo nuevo desde que Adidas viste al club.
El 7 de noviembre de 2019, como parte de la campaña de Adidas '70 years of stripes', Millonarios lanzó una camiseta rosada, siendo la primera vez que usó este color. El diseño se inspiró en la Selección de Alemania de la Copa Mundial de 1990. Se combinó con pantaloneta y medias negras. Este uniforme se usó por primera vez en el Campeonato colombiano 2020, el 7 de febrero de 2020.
¿Qué novedades trajeron los uniformes en 2020?
En 2024, Millonarios usó por primera vez el color azul oscuro en su uniforme principal. También regresó el color dorado, que no se veía desde 2011. A mitad de año, se lanzó una camiseta negra con detalles dorados y un escudo bicolor (negro y dorado).
Uniformes Actuales de Millonarios
Uniforme Local
- Camiseta: Azul rey con un diseño geométrico de ondas celestes, líneas y detalles en celeste.
- Pantaloneta: Blanca con una línea azul rey.
- Medias: Azul rey con líneas blancas.
Uniforme de Visita
- Camiseta: Blanca con un patrón de manchas de pintura en azul y aguamarina, líneas celestes, cuello celeste y aguamarina, y detalles en celeste.
- Pantaloneta: Azul celeste con líneas y detalles en aguamarina.
- Medias: Blancas.
Tercer Uniforme
- Camisetaː Negra con un patrón de líneas en gris y detalles en dorado.
- Pantalonetaː Negra con líneas en dorado.
- Mediasː Negras.
Uniformes Actuales | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Titular | Alternativo | Tercero | Portero 1 | Portero 2 | Portero 3 | Entrenamiento 1 | Entrenamiento 2 | Presentación 1 | Presentación 2 |
Patrocinadores y Proveedores de Millonarios
Proveedor | |
---|---|
Ubicación | Marca |
Pecho, pantalón y medias | ![]() |
Patrocinadores | |
Ubicación | Marca |
Pecho | ![]() |
Hombros | ![]() |
Mangas | ![]() |
Espalda | ![]() ![]() |
Pataloneta | ![]() ![]() ![]() |
Proveedores de Ropa Deportiva
A lo largo de su historia, Millonarios ha tenido varios proveedores de uniformes:
- 1980-1982: Sin proveedor.
- 1984-1985: Adidas (Alemania).
- 1986: Nanque (Argentina).
- 1987: Puma (Alemania).
- 1988-1989: Torino (Colombia).
- 1990-1991: Saeta (Colombia).
- 1992-1993: Torino (Colombia).
- 1994: Umbro (Inglaterra).
- 1995: Umbro y Torino.
- 1996: Adidas y Nanque.
- 1997: Torino, Saeta, Adidas y Wala.
- 1998-1999: Patrick (Bélgica).
- 2000-2002: Saeta (Colombia).
- 2003-2004: Runic (China).
- 2005-2008: Saeta (Colombia).
- 2009-Presente: Adidas (Alemania).
Patrocinadores Principales y Secundarios
Las empresas que han patrocinado a Millonarios en su camiseta principal:
- 1980-1982: Colseguros (Colombia).
- 1984-1986: Sin patrocinador.
- 1987-1994: Colombiana (Colombia).
- 1995-1997: Cerveza Leona (Colombia).
- 1998: Cerveza Caribe (Colombia).
- 1999: Cerveza Cristal Oro (Colombia).
- 2000: LG (Corea del Sur).
- 2001: Comcel (Colombia).
- 2002: Mustang (Colombia).
- 2003-2004: LG (Corea del Sur).
- 2005: Giros y Finanzas (Estados Unidos).
- 2006-2007: Pepsi (Estados Unidos).
- 2008-2022: Cafam (Colombia).
- 2022-Presente: Cerveza Andina (Colombia).
Otros Patrocinios Importantes
Otros patrocinadores que han apoyado al club:
- 2005: Sotrandes S.A. (Colombia).
- 2006: Lotería de Bogotá, Cafam, Sotrandes S.A., ETB, Casa de Cambios Unidas (Colombia).
- 2007: Cafam (Colombia), Tigo Colombia (Colombia).
- 2008: Tigo Colombia (Colombia), ETB (Colombia).
- 2009-2010: ETB (Colombia), Lotería de Bogotá, Canal Capital (Colombia).
- 2011: UNE (Colombia).
- 2012: Hyundai (Corea del Sur), Cerveza Águila (Colombia).
- 2013: Hyundai (Corea del Sur), Cerveza Águila, Canal Capital, Bogotá Humana (Colombia).
- 2014-2015: Cerveza Águila (Colombia), LG (Corea del Sur), Famisanar (Colombia).
- 2016-2017: Alquería (Colombia), Néctar (Colombia), Herbalife (Estados Unidos).
- 2018-Presente: Wplay.co (Colombia).
- 2018: Néctar (Colombia), Areandina (Colombia), Herbalife (Estados Unidos).
- 2019: Néctar (Colombia), Herbalife (Estados Unidos).
- 2020: Cerveza Águila (Colombia), Herbalife (Estados Unidos).
- 2021-2022: Cerveza Águila (Colombia), Herbalife (Estados Unidos), Allianz (Alemania).
- 2022-2023-I: Herbalife (Estados Unidos), Allianz (Alemania).
- 2023-II: Allianz (Alemania).
- 2024-I: Terrawind (Estados Unidos), Allianz (Alemania).
- 2024-II: Terrawind (Estados Unidos), Allianz (Alemania), Hero BTL (Colombia).
- 2025-I-Presente: Terrawind (Estados Unidos), Hero BTL (Colombia), Néctar (Colombia).
Galería de imágenes
-
Uniforme de Millonarios en 2017.
-
Logo de '70 years of stripes' en la camiseta visitante de Millonarios de 2019/20.