Historia del más famoso escudero Sancho Panza para niños
Historia del más famoso escudero Sancho Panza es un libro que continúa las aventuras del famoso personaje Sancho Panza, después de los eventos de la novela original Don Quijote. Este libro se publicó en dos partes en Madrid, España. La primera parte salió en 1793 y la segunda en 1798.
Contenido
¿Quién escribió la Historia de Sancho Panza?
La primera parte de esta historia fue escrita por el bachiller Pedro Gatell y Carnicer. Cuando se publicó la segunda parte, se mencionó que Gatell había fallecido cuatro años antes, lo que indica que otra persona fue quien continuó la obra.
La primera parte: Un nuevo comienzo para Sancho
La primera parte del libro comienza describiendo la tristeza de Sancho Panza por la muerte de su amo, Don Quijote. En su tiempo libre, Sancho se dedica a contar a sus vecinos las emocionantes aventuras que vivió junto a Don Quijote. Gracias a su buen juicio y sabiduría, Sancho es finalmente nombrado Alcalde de su aldea. Desempeña este cargo con mucho éxito, demostrando ser un líder muy capaz.
La segunda parte: Desafíos y el final de Sancho
La segunda parte narra la vida difícil de Sancho Panza después de terminar su período como Alcalde. Cuenta las dificultades que enfrenta cuando viaja a Madrid para intentar conseguir ayuda de los Duques, pero no logra verlos. Al regresar a su aldea, es acusado injustamente de un delito y es encarcelado. El bachiller Carrasco consigue liberarlo, gracias a la ayuda de los Duques. Sancho fallece poco después, debido a todas las penas y problemas que había sufrido. Los Duques, sintiendo compasión por él, le otorgan una pequeña ayuda económica de por vida a su hija.
Otras obras de Pedro Gatell y Carnicer
Pedro Gatell y Carnicer también publicó otras tres obras relacionadas con el mundo de Don Quijote:
- La moral de Don Quijote: Publicada en dos tomos, uno en 1789 y otro en 1792.
- Instrucciones económicas y políticas dadas por el famoso Sancho Panza, Gobernador de la Ínsula Barataria, a un hijo suyo: Publicada en 1791.
- La moral del más famoso escudero Sancho Panza: Publicada en 1793.