robot de la enciclopedia para niños

Historia del Deportivo Petare Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Deportivoitalia1968
Logo del Deportivo Italia cuando fue fundado en 1948
Archivo:Escudo Oficial Petare Fútbol Club
Escudo Oficial Petare Fútbol Club, desde 2010

La historia del Petare Fútbol Club comenzó oficialmente el 18 de agosto de 1948. En ese entonces, el equipo se llamaba Deportivo Italia.

Orígenes y primeros años del Deportivo Italia

El Deportivo Italia fue un equipo de fútbol venezolano de la ciudad de Caracas. Fue fundado el 18 de agosto de 1948 por un grupo de personas que llegaron de Italia. Ellos fueron: Carlo Pescifeltri, Lorenzo Tommasi, Bruno Bianchi, Giordano Valentini, Samuel Rovatti, Angelo Bragaglia, Giovanni de Stefano, Giuseppe Pane y Alfredo Sacchi.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas personas de Europa llegaron a Venezuela. Algunas de ellas formaron equipos de fútbol para sus comunidades. Así, los italianos crearon el Deportivo Italia. Otros grupos también tuvieron sus equipos, como el "Deportivo Portugués" o el "Deportivo Galicia".

Al principio, "los Azules" (como se les conocía por el color de su camiseta, igual que la selección italiana) no ganaban mucho. Pero en 1958, gracias a la "gestión D'Ambrosio", el equipo empezó su época más exitosa. Esta duró hasta finales de los años setenta. Entre 1961 y 1972, el Deportivo Italia siempre ganó algún premio. Se convirtió en uno de los equipos más importantes de Venezuela.

La época dorada del Deportivo Italia

Archivo:Pompeo D'Ambrosio
Pompeo D'Ambrosio, quien apoyó al Deportivo Italia en los años 60 y 70.

En 1958, Mino D'Ambrosio tomó el control del Deportivo Italia. Con la ayuda financiera de su hermano Pompeo D'Ambrosio, el equipo alcanzó grandes logros en el fútbol venezolano.

La "gestión D'Ambrosio" duró hasta 1978. Durante este tiempo, el equipo ganó cuatro campeonatos nacionales. También protagonizó el famoso "Pequeño Maracanazo" en 1971. Además, ganó la Copa Venezuela tres veces: en 1961, 1962 y 1970.

Los años 60 fueron los mejores para "los Azules". Fueron campeones nacionales en 1961, 1963 y 1966. Su cuarto campeonato llegó en 1972. El Italia también fue subcampeón en 1965, 1968, 1969, 1970 y 1971. Prácticamente, entre 1961 y 1972, el Deportivo Italia de Mino D'Ambrosio siempre obtuvo un premio o un buen resultado en la Copa Libertadores.

En esos años, el Italia también ganó torneos amistosos. Incluso le ganó a equipos europeos importantes como el Milán de Italia en 1968. Fue el primer equipo venezolano en pasar a la segunda ronda de la Copa Libertadores en 1964.

Debut en la Copa Libertadores

Venezuela participó por primera vez en la Copa Libertadores de América en 1964. El equipo que la representó fue el Deportivo Italia, que había sido campeón en 1963.

El Deportivo Italia se enfrentó al "Bahia" de Brasil. Para prepararse, Mino D'Ambrosio contrató a tres jugadores brasileños. Los partidos se jugaron en Caracas. El primer partido, el 8 de marzo de 1964, terminó en empate 0-0. El segundo partido, el 7 de abril de 1964, lo ganó el Deportivo Italia 2 a 1. Los goles fueron de Jaime e Iranildo. El primer gol venezolano en la Copa Libertadores lo anotó Jaime.

Algunos jugadores que representaron al Deportivo Italia en esa Copa Libertadores fueron: Fernando Fantoni, Linda, Benito Fantoni, Gustavo González, José “Papito” González, Jaime, Marín Danilo, Fiho y Agostino Nitti.

El "Pequeño Maracanazo"

Archivo:1961DeportivoItalia
Equipo campeón en 1961.

Un momento muy importante en la historia del fútbol venezolano fue el "Pequeño Maracanazo". El Deportivo Italia, que había sido subcampeón en 1971, le ganó 1-0 al "Fluminense" de Brasil en el famoso estadio Maracaná. El gol lo anotó el defensa Tenorio.

Este partido, jugado la noche del 3 de marzo de 1971, fue una gran sorpresa. El Deportivo Italia logró lo que ningún otro equipo había hecho en más de un año: vencer al campeón de Brasil en su propio estadio. Este triunfo es considerado una de las hazañas más grandes de un club venezolano en la historia del fútbol.

Esa noche, el Deportivo Italia jugó con Vito Fasano en la portería. En la defensa estaban Carlos “Chiquichagua” Marín, Tenorio, Fredie Ellie y Vicente Arrud. En el medio campo jugaron Delman “Pito” Useche, Negri y Rui. Adelante estaban Alcyr (quien fue reemplazado por Bahiano), Beto y Militello.

Cambios de nombre y desafíos

Después de la muerte de Mino D'Ambrosio en 1980, el Deportivo Italia no pudo mantener su nivel. Solo logró ser subcampeón en 1984.

En 1996, el equipo tuvo problemas económicos. Su nombre cambió a Deportivo Chacao FC. Más tarde, en agosto de 1996, la empresa italiana Parmalat decidió invertir en el equipo. Así nació el "Deportivo Chacao Fútbol Club".

El Deportivo Italchacao

En agosto de 1998, el club volvió a cambiar de nombre. Se unió a la antigua franquicia y se llamó “Deportivo Italchacao Fútbol Club”. Esto se hizo para mantener los colores, el escudo y la historia del Deportivo Italia.

El Italchacao fue campeón de Venezuela en la temporada 1998-1999. Le ganó al Deportivo Táchira. Con esta victoria, sumó las cuatro estrellas ganadas por el Deportivo Italia y se convirtió en pentacampeón venezolano. También participó en la Copa Libertadores.

En la temporada 1999-2000, el Italchacao fue subcampeón nacional. En la temporada 2000-2001, participó en la Copa Merconorte 2001. A nivel internacional, el Italchacao jugó dos veces en la PreLibertadores y en la Copa Conmebol en 1998. También estuvo en la Copa Merconorte en 2001 y en la Copa Sudamericana en 2003 y 2004.

Muchos jugadores importantes pasaron por el equipo en esos años, como Manuel Sanhouse, Gilberto Angelucci, Rogerio Pereira, Alejandro Cichero y Emilio Rentería.

La segunda crisis y el descenso

Entre 2003 y 2004, el equipo entró en una crisis. Su principal patrocinador, Parmalat, tuvo problemas. El equipo, dirigido por Raúl Cavallieri, apenas logró entrar en la Copa Sudamericana. Luego fue cedido a otras empresas.

A pesar del apoyo de su público, el equipo descendió en la temporada 2004-2005. Pasó quince partidos sin ganar y terminó en la última posición de la Primera División Venezolana.

La siguiente temporada, 2005-2006, el equipo jugó por primera vez en la segunda división del fútbol venezolano. Aunque tuvo una buena actuación al principio, no logró ascender.

Regreso a Primera División como Deportivo Italia

Para la temporada 2006/07, el equipo ascendió a la segunda fase del torneo de segunda división. El "Deportivo Italchacao" volvió a llamarse Deportivo Italia.

La Primera División venezolana se expandió en la temporada 2007/2008. El Deportivo Italia regresó a la máxima categoría. En diciembre de 2008, el Italia ganó el torneo Apertura y obtuvo un cupo directo para la Copa Libertadores 2010.

En 2009, el Deportivo Italia intentó ganar su sexto campeonato nacional. Llegó a la final contra su gran rival, el Caracas FC. El primer partido terminó 1-1. En el partido de vuelta, el Caracas FC ganó 0-5, dejando al Deportivo Italia como subcampeón.

El equipo se reforzó para el siguiente torneo, el Apertura 2009. Llegó a la última jornada como líder, pero perdió el campeonato ante el ACD Lara. En la Copa Libertadores 2010, no lograron ganar ningún partido.

El Deportivo Petare

Archivo:Petareenolimpico
Primer juego del Deportivo Petare

En julio de 2010, la directiva del equipo decidió unirse con la alcaldía del municipio Sucre y cambiar su nombre a Deportivo Petare Fútbol Club. El cambio se hizo para que el equipo tuviera un nombre más cercano a los aficionados de la zona, ya que la asistencia a los partidos era baja.

Sin embargo, el cambio de nombre fue un tema de debate. Algunos no estaban de acuerdo, especialmente los aficionados italianos, que recordaban lo que pasó con el "Deportivo Italchacao" en 1998. A pesar de las discusiones, la Federación Venezolana de Fútbol permitió el cambio de nombre.

Bajo este nuevo nombre, el equipo participó en la ronda previa de la Copa Libertadores 2011. Se enfrentó al club paraguayo Cerro Porteño, pero fue eliminado en la "Primera Fase".

Desde 2012, el Deportivo Petare no ha logrado clasificarse para competencias internacionales.

Petare FC y su situación actual

En 2015, una nueva directiva llegó al equipo con la idea de conectar más con la comunidad de Petare. Eliminaron la palabra "Deportivo" para que el nombre fuera simplemente Petare FC. También crearon un nuevo escudo.

El Petare FC buscaba tener un buen desempeño en el Torneo de Adecuación y la Copa Venezuela de 2015. Sin embargo, el proyecto no ha tenido éxito. En el campeonato de 2017, el equipo descendió a la Segunda División. En 2018, bajó aún más y se encuentra en la Tercera División. Es un final difícil para un equipo que, cuando se llamaba Deportivo Italia, fue considerado uno de los mejores equipos de su tipo, con cinco campeonatos de Primera División ganados.

Véase también

kids search engine
Historia del Deportivo Petare Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.