Hisae Yanase para niños
Datos para niños Hisae Yanase |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1943![]() |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 2019![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Residencia | Córdoba | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educada en | Bunka Fukusō Gakuin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ceramista, pintora y escultora | |
Hisae Yanase (1943-2019) fue una destacada artista japonesa. Se especializó en cerámica, pintora y escultora. Nació en Chiba, Japón, y falleció en Córdoba, España. Su trabajo fusionó la tradición artística de Japón con la de España.
Contenido
La vida y obra de Hisae Yanase
Hisae Yanase fue una artista muy creativa que exploró diferentes formas de expresión. Su vida estuvo marcada por el aprendizaje constante y la búsqueda de nuevas ideas en el arte.
Primeros años y formación en Japón
Hisae Yanase nació en 1943 en Chiba, Japón. De niña, se mudó a Tokio, donde pasó su juventud. Allí, estudió decoración en la Escuela Bunca Gakuin, terminando sus estudios en 1960. Más tarde, en 1964, completó su formación en técnicas del cuero. Sin embargo, su interés pronto se dirigió hacia el fascinante mundo de la cerámica.
Estudios de cerámica en España
En 1968, Hisae se trasladó a España para continuar su formación artística. En la ciudad de Valencia, se especializó en cerámica en la Escuela de Artes y Oficios. También estudió peritaje de cerámica artística en la Escuela de Cerámica de Manises. Además, asistió a un seminario de estudios cerámicos en Sargadelos, lo que enriqueció aún más sus conocimientos.
Su carrera como artista y profesora
En 1976, Hisae Yanase comenzó a trabajar como profesora en la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria. Le encantó enseñar y estar en contacto con sus alumnos. Al mismo tiempo, siguió desarrollando su propio arte como ceramista y artista plástica. Siempre estaba investigando y evolucionando, sin querer ser encasillada en un solo estilo.
En sus obras, Hisae combinaba diferentes disciplinas como la cerámica, la pintura y la fotografía. La naturaleza era una fuente de inspiración muy importante para ella.
Conexión con la historia y la innovación
Hisae Yanase tuvo una fuerte conexión con el conjunto arqueológico de Medina Azahara en España. Allí, estudió la cerámica califal, que es un tipo de cerámica antigua de la región. En sus últimos años, fue profesora en los talleres de cerámica del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía.
Se la considera una artista innovadora en la cerámica moderna. Logró mezclar las tradiciones artísticas de Japón con las de Córdoba y la cerámica califal. En 2015, el museo de Medina Azahara adquirió una de sus piezas, llamada Kuchu No Ako.
Exposiciones y reconocimientos
Hisae Yanase realizó exposiciones individuales en varias ciudades de España, como Córdoba, Sevilla, Valencia y Madrid. También participó en exposiciones colectivas en España, Italia, Suiza, Argentina y Japón. Algunas de sus obras forman parte de colecciones importantes en Japón, Suiza e Italia.
En 2007, participó en ARCO, una feria de arte muy conocida. Fue miembro de la Academia Internacional de Cerámica (IAC), una organización importante para los ceramistas de todo el mundo.
Hisae Yanase falleció el 21 de mayo de 2019, a los 75 años, debido a un accidente cerebrovascular.
Premios y distinciones
- 2007: Recibió la Fiambrera de Plata, un premio otorgado por el Ateneo de Córdoba.
- 2015: Fue reconocida en la V edición de los Reconocimientos al Patrimonio Humano del Distrito Centro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hisae Yanase Facts for Kids