Hipótesis 1492 para niños
Datos para niños Hipótesis 1492 |
||
---|---|---|
Ipotesi 1492 | ||
Publicación | ||
Primera edición | 02/1992 | |
N.º de páginas | 20 | |
Contenido | ||
Tradición | Italiana | |
Género | Fantástico | |
Dirección artística | ||
Creador(es) | Sergio Toppi | |
Hipótesis 1492 (cuyo título original en italiano es Ipotesi 1492) es una historieta o cómic. Fue creada por el talentoso artista Sergio Toppi. Esta obra fue publicada por primera vez en febrero de 1992.
Contenido
¿Qué es "Hipótesis 1492"?
"Hipótesis 1492" es una historieta que nos presenta una versión diferente de un momento importante de la Historia. En este caso, la historia se centra en los últimos días de Rodrigo de Triana en la isla de Guanahani. Esto ocurre después de que los barcos de Colón sufrieran un accidente.
¿Quién creó esta historieta?
El creador de "Hipótesis 1492" es Sergio Toppi. Él es un reconocido artista de historietas. Toppi no solo dibujó la historieta, sino que también le dio color.
¿De qué trata la historia?
La historieta nos cuenta los eventos desde un punto de vista muy original. La historia es narrada por Zemitawani, un buitre que es el vigía del líder de la isla, conocido como cacique. Esta perspectiva única permite al autor mostrar los hechos de la llegada de los europeos a América de una manera diferente. La historieta fue publicada justo quinientos años después de ese evento histórico.
¿Cuándo y dónde se publicó?
La primera vez que "Hipótesis 1492" se publicó fue en el número 88 de la revista italiana "Comic Art". Esto ocurrió en febrero de 1992.
En España, esta historieta también fue publicada. Apareció en el número 95 de la revista "Zona 84".