Hipólita de Narváez para niños
Hipólita de Narváez fue una poeta española que vivió durante el Siglo de Oro, un periodo muy importante para el arte y la literatura en España. Nació en Antequera, una ciudad de España, aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento ni de su fallecimiento.
Ella formó parte de un grupo de escritores conocido como la escuela antequerano-granadina. Este grupo de poetas se reunía y trabajaba en Antequera, especialmente alrededor de la Cátedra de Gramática, a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.
¿Quién fue Hipólita de Narváez?
Hipólita de Narváez fue una de las pocas mujeres poetas de su tiempo cuyas obras fueron publicadas. Su nombre aparece en una importante colección de poemas llamada Primera parte de las Flores de poetas ilustres de España, publicada en 1605 por Pedro Espinosa. En esta colección, ella es una de las tres mujeres poetas destacadas, junto con Cristobalina Fernández de Alarcón y Luciana de Narváez.
El misterio de su identidad
Aunque Hipólita de Narváez es conocida por sus poemas, hay muy poca información sobre su vida. De hecho, su nombre no aparece en los registros de Antequera. Algunos historiadores creen que Hipólita de Narváez podría haber usado un nombre diferente, como Polonia o Apolonia.
Una idea es que quizás usó un seudónimo (un nombre falso) para firmar sus poemas. Esto podría haber sido para proteger su privacidad o para que sus poemas tuvieran más prestigio al usar un apellido importante como Narváez, que era muy conocido en Antequera.
¿Qué obras se conocen de Hipólita de Narváez?
Hasta ahora, solo se conocen cuatro sonetos (un tipo de poema con catorce versos) de Hipólita de Narváez. Estos poemas fueron incluidos en la antología de Pedro Espinosa de 1605.
Los títulos de sus sonetos son:
- «Atended que amenguades las espadas»
- «Engañó el navegante a la Sirena»
- «Fuese mi sol y vino la tormenta»
- «Leandro rompe con gallardo intento»
Estos poemas nos permiten conocer un poco de su talento y su estilo literario, a pesar de que su vida sigue siendo un misterio.