Hipodamo de Mileto para niños
Hipodamo de Mileto (c. 498-408 a. C.) fue un arquitecto y pensador griego muy importante. Nació en Mileto y se le conoce como el "padre del planeamiento urbanístico". Esto significa que fue uno de los primeros en diseñar ciudades de una manera organizada, usando un sistema de calles rectas que se cruzan en ángulos perfectos, conocido como el "plan hipodámico". También fue matemático, meteorólogo y filósofo.
Contenido
¿Quién fue Hipodamo de Mileto?
Hipodamo vivió en el siglo V a. C., una época de grandes cambios en la Antigua Grecia. Su padre se llamaba Eurifonte. El famoso filósofo Aristóteles lo describió como una persona muy original y con un gran deseo de aprender sobre todas las ciencias de la naturaleza. Era conocido por su forma de vida única y su interés en el conocimiento.
El plan hipodámico: ¿Cómo diseñaba las ciudades?
Hipodamo no solo construía edificios, sino que pensaba en cómo debía funcionar una ciudad completa. Fue el primer arquitecto griego en crear un plan para organizar una ciudad, pensando en que todo fuera práctico y útil.
Su idea principal era usar calles anchas que se cruzaban en ángulos rectos, como un tablero de ajedrez. Buscaba la simetría y la lógica en sus diseños. Para él, la claridad y la simplicidad eran clave. Este tipo de diseño, llamado "trazado hipodámico", reflejaba las ideas de su tiempo sobre cómo organizar una sociedad de forma lógica y matemática.
Ciudades famosas que planificó Hipodamo
Hipodamo fue el encargado de diseñar varias ciudades importantes:
- Hacia el año 479 a. C., ayudó a reconstruir Mileto, su ciudad natal, después de que fuera destruida por los persas.
- También planeó el puerto de Atenas, llamado El Pireo, probablemente durante la época de Pericles.
- En el año 443 a. C., diseñó la colonia de Turios, en el sur de Italia.
- Más tarde, en el año 408 a. C., supervisó la construcción de la nueva ciudad de Rodas.
Aunque ya existían ciudades con calles rectas en lugares como el Antiguo Egipto, Hipodamo es reconocido en el mundo griego como el "Padre del urbanismo" por su forma de pensar y aplicar estos diseños de manera sistemática.
¿Qué pensaba Hipodamo sobre la sociedad?
Hipodamo no solo se preocupaba por el diseño de las ciudades, sino también por cómo debía organizarse la sociedad. Propuso ideas sobre cómo mejorar la vida en las ciudades-estado griegas.
Según el filósofo Aristóteles, Hipodamo imaginó una ciudad ideal con diez mil habitantes, divididos en tres grupos:
- Artesanos: Los que hacían objetos y trabajaban con sus manos.
- Labradores: Los que cultivaban la tierra.
- Guerreros: Los que protegían la ciudad.
También dividió la tierra en tres partes:
- Una parte para los dioses (sagrada).
- Una parte para los guerreros (pública).
- Una parte para los labradores (privada).
Hipodamo fue uno de los primeros en proponer ideas sobre la mejor forma de gobierno, incluso sin haber participado directamente en la política. Sus ideas buscaban que las funciones en la ciudad estuvieran bien organizadas y que quienes gobernaban se mantuvieran alejados de intereses personales que pudieran causar problemas entre los ciudadanos.
Galería de imágenes
-
Mapa del Pireo, mostrando el plano en rejilla de la ciudad
Véase también
En inglés: Hippodamus of Miletus Facts for Kids