Herreruelo para niños
El herreruelo o ferreruelo era una capa corta que usaban los hombres en España y en otros países de Europa durante el siglo XVII. Era una prenda de vestir que tenía cuello, pero no tenía capucha. Solo cubría una parte de los hombros, el pecho y la espalda. A veces, se llevaba cruzada sobre un hombro y atada debajo del brazo contrario.
¿Qué era el Herreruelo?
El herreruelo era una prenda de vestir muy popular en el siglo XVII. Se usaba principalmente por hombres y tenía un origen militar, lo que significa que al principio la usaban soldados o personas relacionadas con el ejército. Era una capa más corta que las capas tradicionales, lo que la hacía más práctica para el movimiento.
Características y uso de esta prenda
Esta capa se distinguía por su diseño. Tenía un cuello que se ajustaba alrededor del cuello de la persona que la usaba. A diferencia de otras capas, el herreruelo no tenía una capucha para cubrir la cabeza. Su tamaño era corto, cubriendo solo la parte superior del cuerpo, como los hombros, el pecho y la espalda. Esto permitía mayor libertad de movimiento. Una forma común de llevarlo era cruzado sobre un hombro y atado por debajo del brazo opuesto, lo que le daba un estilo particular y elegante a quien lo vestía.
Véase también
En inglés: Ferreruolo Facts for Kids