Hernia de hiato para niños
Datos para niños Hernia de hiato |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especialidad | gastroenterología cirugía general |
|
Síntomas | Sabor a ácido en la parte posterior de la boca, acidez estomacal , dificultad para tragar. | |
Diagnóstico | Endoscopia, imágenes médicas, manometría | |
Tratamiento | Elevar la cabecera de la cama, pérdida de peso, medicamentos, cirugía. Bloqueadores H2, inhibidores de la bomba de protones | |
Sinónimos | ||
Hernia hiatal | ||
La hernia de hiato o hernia hiatal ocurre cuando una parte del estómago se desliza hacia arriba, pasando a través de una abertura en el diafragma. El diafragma es un músculo grande y plano que separa el pecho del abdomen y ayuda a respirar. La abertura por donde pasa el esófago (el tubo que lleva la comida al estómago) se llama hiato esofágico. Cuando esta abertura se debilita o se agranda, una parte del estómago puede subir, causando una hernia de hiato.
Contenido
¿Qué causa una hernia de hiato?
El diafragma puede debilitarse por varias razones, lo que permite que una parte del estómago se deslice. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- El paso del tiempo: A medida que las personas envejecen, los músculos del diafragma pueden volverse menos fuertes.
- Tos constante: Toser mucho y con fuerza puede ejercer presión sobre el diafragma.
- Problemas para ir al baño: Hacer mucho esfuerzo al defecar puede aumentar la presión en el abdomen.
- Aumento de peso: Tener mucho peso en el abdomen puede empujar el estómago hacia arriba.
- Levantar cosas pesadas: Cargar objetos muy pesados puede crear presión en el cuerpo.
- Factores familiares: Algunas personas pueden tener una tendencia genética a desarrollar una hernia de hiato.
Tipos de hernias de hiato
Existen diferentes maneras en que una hernia de hiato puede presentarse:
- Tipo I (deslizante): Este es el tipo más común. Ocurre cuando la parte superior del estómago y la unión con el esófago se deslizan hacia arriba a través del hiato.
- Tipo II (paraesofágica): En este caso, una parte del estómago se mueve hacia arriba junto al esófago, pero la unión entre el esófago y el estómago permanece en su lugar.
- Tipo III (mixta): Es una combinación de los tipos I y II. Tanto la unión del esófago con el estómago como una parte del estómago se deslizan hacia arriba.
- Tipo IV: Este es el tipo menos común y más serio. Además del estómago, otros órganos del abdomen, como el intestino, pueden subir al pecho a través del hiato.
¿Quiénes pueden tener una hernia de hiato?
Las hernias de hiato son bastante comunes y pueden afectar a muchas personas, incluso hasta el 20% de la población. Sin embargo, muchas personas que la tienen no sienten ningún síntoma. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente en personas mayores de 50 años.
¿Cómo se diagnostica una hernia de hiato?
Para saber si alguien tiene una hernia de hiato, el médico primero preguntará sobre los síntomas. Luego, puede pedir algunas pruebas:
- Radiografías con contraste: Se bebe un líquido especial que permite ver el esófago y el estómago en una radiografía.
- Endoscopia digestiva: Un médico introduce un tubo delgado y flexible con una cámara por la boca para ver directamente el esófago y el estómago. Esto ayuda a confirmar la hernia y descartar otros problemas.
¿Cómo se trata una hernia de hiato?
Muchas personas con hernia de hiato no necesitan tratamiento porque no tienen síntomas. Sin embargo, si la hernia causa molestias, hay varias opciones:
- Cambios en el estilo de vida:
- Elevar la cabecera de la cama al dormir para evitar que el ácido suba.
- Evitar acostarse justo después de comer.
- Si hay sobrepeso, perder peso puede ayudar a reducir la presión en el abdomen.
- Evitar el tabaco.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden ayudar a reducir la acidez del estómago.
- Cirugía: En casos donde los síntomas son muy graves o hay complicaciones, se puede recomendar una operación. Un procedimiento común es la fundoplicación de Nissen, donde se envuelve una parte del estómago alrededor del esófago para evitar que el estómago se deslice y para prevenir el reflujo. Esta cirugía se suele hacer con laparoscopia, que usa pequeñas incisiones y un tubo con una cámara.
¿Qué puede pasar si no se trata?
Generalmente, las hernias de hiato se manejan bien con los tratamientos mencionados. Sin embargo, en algunos casos, pueden surgir complicaciones, aunque son raras:
- Anemia: Puede haber pequeñas pérdidas de sangre del estómago que no se notan.
- Problemas respiratorios: El contenido del estómago puede subir y entrar en los pulmones.
- Problemas graves en el estómago: En casos muy raros, una parte del estómago puede quedar atrapada y no recibir suficiente sangre, lo que es una emergencia.
Una hernia de hiato puede hacer que el contenido del estómago suba al esófago, causando reflujo gastroesofágico. Esto puede provocar agruras (sensación de quemazón en el pecho) y, con el tiempo, irritación en el esófago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hiatal hernia Facts for Kids