robot de la enciclopedia para niños

Hernando de Santana para niños

Enciclopedia para niños

Hernando de Santana fue un explorador y líder español. Nació en la ciudad de Zafra, en la provincia de Badajoz, España, a principios del siglo XVI. Sus padres fueron Juan de Porras y Francisca de Santana.

Como muchos jóvenes de su época, en 1527 se unió a una expedición liderada por Francisco de Montejo. Partieron desde Sanlúcar de Barrameda en un barco hacia Yucatán, en lo que hoy es México. El objetivo era explorar y tomar control de esa península, donde vivían los mayas.

En 1528, comenzó la exploración de Yucatán. Sin embargo, el clima, las enfermedades y la resistencia de los pueblos originarios hicieron que Montejo no tuviera éxito en su primer intento. En otros intentos, Montejo entró por Honduras, mientras su hijo, también llamado Francisco, avanzaba desde la costa. Finalmente, el hijo logró avanzar en el territorio. Hernando de Santana participó en estas campañas y también estuvo presente en la fundación de ciudades importantes como Campeche y Mérida. Después de mucho tiempo sirviendo a Francisco de Montejo, y ya con el rango de capitán, Santana dejó México. Llegó a Santa Marta, en Colombia, y se unió a la exploración de la región del Caribe.

¿Qué hizo Hernando de Santana en el Caribe?

Como capitán con experiencia, Hernando de Santana recibió la tarea de explorar y tomar control de la región entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la serranía de Perijá, en lo que hoy es Colombia. Curiosamente, en lugar de enfrentarse a los pueblos originarios de la zona, tuvo que ocuparse de un problema con grupos de personas africanas que habían sido traídas a la fuerza y se habían rebelado.

Santana tuvo que intervenir para desmantelar los asentamientos que estos grupos habían construido en lugares difíciles de alcanzar. Estas personas, cansadas del trabajo forzado, buscaban su libertad y se dedicaban a conseguir alimentos para sobrevivir.

¿Cómo afectaron las rebeliones a la región?

El problema de las rebeliones se había extendido por la región de Nueva Granada (hoy Colombia) y por el territorio vecino que hoy es Venezuela. Estos levantamientos eran un gran desafío para los españoles que se habían establecido en las nuevas ciudades. En la recién fundada ciudad venezolana de Barquisimeto, había ocurrido uno de estos incidentes. Un líder llamado Miguel se había rebelado y se había convertido en el líder de un grupo de personas que trabajaban en las minas de Buría. Ellos se cansaron de su situación, quemaron las instalaciones, y se prepararon para tomar Barquisimeto.

Santana, que era experto en manejar este tipo de situaciones, fue avisado para que fuera a Barquisimeto y detuviera la rebelión de Miguel y sus seguidores. Sin embargo, los habitantes de Barquisimeto, presionados por la amenaza de un gran número de rebeldes, tomaron las armas. Dirigidos por Diego García de Paredes, lograron terminar con la rebelión y controlar la situación antes de que Santana saliera del valle de Nueva Granada.

¿Cómo fundó Valledupar Hernando de Santana?

El grupo del capitán Santana, mientras exploraba la región de los ríos Cesar y Guatapurí, descubrió un hermoso valle. Este valle tenía tierras muy fértiles y estaba habitado por tribus pacíficas y trabajadoras, menos conflictivas que las que habían encontrado antes. Cuando Santana terminó su misión de controlar a los grupos rebeldes, y con permiso para hacerlo, no quiso regresar a Santa Marta sin antes fundar una ciudad en esa zona tranquila.

Después de elegir el lugar adecuado y seguir el protocolo habitual, el 6 de enero de 1550, Hernando de Santana fundó la ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar. Hoy en día, esta ciudad es conocida como Valledupar y es la capital del departamento del Cesar. Upar era el nombre del líder de esa región, y su nombre fue añadido al de la ciudad en agradecimiento por la ayuda y colaboración que le brindó a Santana mientras estuvo en esos territorios.

Archivo:Hernandodesantana
Estatua de Hernando de Santana en Valledupar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hernando de Santana Facts for Kids

kids search engine
Hernando de Santana para Niños. Enciclopedia Kiddle.