robot de la enciclopedia para niños

Hernando de Arenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernando de Arenas
Información personal
Nacimiento 1517
Cuenca (España)
Fallecimiento 1580
Cuenca (España)
Información profesional
Ocupación Rejero, Cerrajero, Relojero
Movimiento Plateresco

Hernando de Arenas (nacido en Cuenca, España, alrededor de 1517 y fallecido allí mismo cerca de 1580) fue un artista muy hábil que trabajaba con el hierro. Se le conoce como rejero, cerrajero y relojero. Vivió en el siglo XVI y su estilo artístico se enmarca dentro del Plateresco, un estilo que combinaba elementos del gótico con el Renacimiento.

¿Quién fue Hernando de Arenas?

Hernando de Arenas fue un maestro en el trabajo del hierro. Se le considera un innovador que ayudó a cambiar las formas artísticas de su tiempo. Sus obras más importantes muestran muy pocas características del estilo gótico, lo que demuestra su habilidad para crear algo nuevo.

¿Cómo aprendió su oficio?

Se cree que Hernando de Arenas pudo haber aprendido de un maestro francés llamado Esteban Lemosín. Algunos piensan que fue alumno de Sancho Muñoz, pero esto es poco probable porque Muñoz falleció cuando Arenas era muy pequeño. En sus trabajos, se puede ver la influencia de otro artista, el escultor Esteban Jamete. Parece que Jamete le ayudó con los diseños de sus obras, ya que Arenas no tenía mucha formación teórica en dibujo.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las creaciones más importantes de Hernando de Arenas se encuentran en grandes iglesias de Cuenca y Sigüenza, así como en la colegiata de Belmonte. También hay trabajos suyos en otros edificios, tanto religiosos como civiles.

Obras en Cuenca

En la Catedral de Cuenca, Hernando de Arenas instaló la reja del coro. También hizo las rejas de varias capillas, como la de los canónigos Martín de Huélamo y Juan de Barreda, la del deán Constantino del Castillo y la conocida como la Capilla Honda. Además, realizó la reja de la sacristía, que ya no existe. También hizo trabajos más pequeños, como los atriles del coro y de la capilla de Barba.

Obras en otros lugares

En Belmonte, dejó la reja de la capilla de la Anunciación y la que cierra la capilla de Jerónimo Guedeja, ambas en la colegiata. Otros trabajos suyos incluyen la reja de la capilla de las Reliquias en Sigüenza, y la reja y las celosías de hierro de la casa del conde de Priego. También se cree que su taller hizo una reja en la capilla de San Bartolomé de la catedral de Cuenca y otra en la iglesia parroquial de La Alberca de Záncara.

Más allá del hierro: Cerrajero y Relojero

Además de ser un experto rejero, Hernando de Arenas también fue cerrajero. Hay documentos que lo mencionan como relojero, lo que demuestra su versatilidad y habilidad en diferentes oficios relacionados con el metal.

kids search engine
Hernando de Arenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.