Herederos de Argüeso S.A. para niños
Datos para niños Herederos de Argüeso S.A. |
||
---|---|---|
Herederos de Argüeso S.A. | ||
![]() |
||
Tipo | empresa | |
Industria | Vitivinícola | |
Fundación | 1822 | |
Sede central | Calle Mar 8, Sanlúcar de Barrameda | |
Marcas | Manzanilla San León | |
Empresa matriz | Bodegas Yuste | |
Sitio web | herederosdeargueso.com | |
Herederos de Argüeso S.A. es una importante bodega ubicada en Sanlúcar de Barrameda, España. Esta empresa se dedica principalmente a la elaboración de un tipo especial de vino llamado manzanilla.
La bodega forma parte de varias Denominaciones de Origen, que son sellos de calidad que garantizan que los productos cumplen con ciertos estándares y provienen de una región específica. Herederos de Argüeso está integrada en la Denominación de Origen Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y la Denominación de Origen Vinagre de Jerez. Además de manzanilla, también producen otros tipos de vinos y vinagres de Jerez, así como vinos de la Tierra de Cádiz. En 2016, la bodega fue comprada por Francisco Yuste, dueño de Bodegas Yuste.
Contenido
Historia de Herederos de Argüeso
¿Cómo empezó la bodega?
La Bodega "Herederos de Argüeso" fue fundada por León de Argüeso y Argüeso en el año 1822. León de Argüeso llegó a Sanlúcar unos años antes desde Arija, un pueblo de Burgos. Al principio, abrió una pequeña tienda de comestibles llamada “Almacén del Reloj” en la calle Bolsa, que fue creciendo poco a poco.
Para iniciar su negocio de vinos, León de Argüeso compró unas antiguas "soleras" (un sistema de envejecimiento de vinos) y la bodega “San José”. Esta fue la primera bodega de la empresa, y se calcula que tiene más de 250 años de antigüedad.
El legado social de León de Argüeso
León de Argüeso nunca olvidó su pueblo natal. Creó y mantuvo una escuela en Arija, entre otras acciones para ayudar a la comunidad. Por su importante labor social, el Ministerio de la Gobernación le otorgó la Gran Cruz de la Beneficencia, un reconocimiento a su generosidad.
Crecimiento y expansión de las instalaciones
El negocio de la bodega se hizo más grande a partir de 1905. Se construyeron nuevas bodegas alrededor de la original Bodega San José, y todo el conjunto abrió su fachada principal hacia la calle Mar. Con el tiempo, se añadieron más edificios hasta formar el gran complejo actual, donde se encuentran la sede central y las oficinas de la empresa.
Todo este conjunto de bodegas está ubicado entre las calles Mar, Bolsa, Callejón de Santo Domingo y Calle del Ángel. Ocupa el lugar de lo que antes fue un antiguo convento y sus huertas. Las bodegas se extienden por casi dos manzanas, cubriendo unos 13.500 metros cuadrados. Las construcciones son de diferentes épocas y estilos, aunque la mayoría son del siglo XIX, siguiendo el estilo típico de la arquitectura de bodegas de ese tiempo. Destaca también la gran bodega “San Vidal”. Es interesante que se han conservado espacios del antiguo convento de Santo Domingo, como las naves “El Refectorio” y “La Sacristía”, que tienen techos de madera tallada y pintada del siglo XVI.
Además del complejo principal en la calle Mar, Herederos de Argüeso también tiene la Bodega “San Lucas”, que mide 10.000 metros cuadrados y está en la carretera de Chipiona. Fue adquirida en 1992.
Un nuevo capítulo y reconocimientos
En el año 2016, el empresario y bodeguero de Sanlúcar, Francisco Yuste, compró Herederos de Argüeso S.A. Su objetivo era que las manzanillas de la bodega volvieran a ser famosas en todo el mundo. En 2017, la Manzanilla San León recibió un premio muy importante: el "Manzanilla Trophy" a la mejor manzanilla del mundo en la International Wine Challenge de Londres.
Productos destacados de la bodega
Herederos de Argüeso produce una variedad de vinos y otros productos de alta calidad.
Tipos de Manzanilla
- Manzanilla Argüeso
- Manzanilla Las Medallas
- Manzanilla La "E"
- Manzanilla San León: Reconocida como la mejor manzanilla del mundo en la International Wine Challenge de Londres en 2017.
- Manzanilla San León Reserva de Familia
Otros vinos y productos
- Amontillado Argüeso
- Oloroso Argüeso
- Cream Argüeso
- Moscatel Argüeso
- Pedro Ximénez Argüeso
- Amontillado 1822: Este vino proviene de las soleras originales con las que se fundó la bodega.
- Vino blanco de la Tierra de Cádiz Castillo de Argüeso
- Vino blanco Viña del Carmen: Fue el primer vino elaborado en Andalucía con un proceso especial para reducir su contenido de alcohol, teniendo solo un 7% de alcohol.