Herbert A. Hauptman para niños
Datos para niños Herbert A. Hauptman |
||
---|---|---|
![]() Herbert A. Hauptman, Universidad de Búfalo, 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Herbert Aaron Hauptman | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1917 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 2011 Búfalo, Estados Unidos |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Edith Citrynell | |
Hijos | Barbara Hauptman Carol Hauptman |
|
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Nueva York Universidad de Columbia |
|
Supervisor doctoral | Jerome Karle y Richard Albert Good | |
Información profesional | ||
Área | Matemático y biofísico | |
Conocido por | "su contribución en el desarrollo de métodos directos para determinar estructuras cristalinas" | |
Empleador | Universidad de Búfalo | |
Movimiento | Ateísmo | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Química 1985 | |
Herbert Aaron Hauptman (nacido en Nueva York el 14 de febrero de 1917 y fallecido en Búfalo el 23 de octubre de 2011) fue un matemático estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Química en 1985 por sus importantes descubrimientos.
Contenido
¿Quién fue Herbert A. Hauptman?
Herbert Aaron Hauptman nació en el barrio del Bronx en Nueva York. Fue el hijo mayor de Israel Hauptman, quien trabajaba como impresor, y Leah Rosenfeld, que era vendedora. Desde muy joven, Herbert mostró un gran interés por la ciencia y las matemáticas.
Su formación académica
En 1937, Herbert se graduó de la Universidad de Nueva York. Luego, en 1939, obtuvo su maestría en la Universidad de Columbia. Después de participar en la II Guerra Mundial, decidió dedicarse a la investigación científica.
En 1954, Herbert obtuvo su doctorado en Matemáticas en la Universidad de Maryland. Ese mismo año, también completó un doctorado en Filosofía en la misma universidad.
¿Qué investigaciones científicas realizó?
Desde 1947, Herbert Hauptman trabajó junto a Jerome Karle en el Laboratorio de Investigación Naval en Washington D. C.. Su colaboración fue muy exitosa porque sus conocimientos se complementaban: Karle era experto en físico-química y Hauptman en matemáticas.
Descubriendo estructuras cristalinas
Hauptman y Karle se enfocaron en encontrar formas directas de determinar las estructuras cristalinas. Las estructuras cristalinas son como los "planos" que nos dicen cómo están organizados los átomos en un material sólido.
Para lograrlo, usaron instrumentos que ellos mismos inventaron para obtener imágenes de difracción electrónica. Estas imágenes les daban pistas sobre la estructura. Luego, interpretaron estas pistas usando métodos matemáticos especiales, llamados "métodos directos", que también desarrollaron ellos.
Sus ideas principales de esta época fueron publicadas en un libro llamado Solution of the Phase Problem I. The Centrosymmetric Crystal en 1953.
Su trabajo en biofísica
En 1970, Herbert se unió a un grupo de investigación en la Fundación Médica de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. Allí, se convirtió en profesor de biofísica. La biofísica es un campo que usa los principios de la física para entender los sistemas biológicos.
En 1972, fue nombrado Director de Investigación de la misma universidad. Durante esos años, propuso varias ideas importantes sobre biología molecular y dinámica química. Estas ideas ayudaron a otros científicos a investigar más a fondo en las décadas siguientes.
Reconocimientos y legado
En 1985, Herbert Hauptman y su colega Jerome Karle recibieron el Premio Nobel de Química. Se les otorgó este premio por sus descubrimientos que permitieron desarrollar métodos directos para determinar las estructuras cristalinas.
Además del Premio Nobel, Herbert recibió muchos otros premios y fue reconocido con títulos honoríficos de varias universidades.
En su honor, un asteroide fue nombrado (9931) Herbhauptman.
Galería de imágenes
-
Herbert A. Hauptman, Universidad de Búfalo, 2009.
Véase también
En inglés: Herbert A. Hauptman Facts for Kids