Heraldo de Vivero para niños
Datos para niños Heraldo de Vivero |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | España | |
Sede | Vivero y Lugo | |
Fundación | 17 de febrero de 1912 | |
Idioma | español y gallego | |
El Heraldo de Vivero es una publicación periódica, como un periódico o revista, que se editaba en la ciudad de Vivero, en la provincia de Lugo, España. Su primera edición salió a la luz el 17 de febrero de 1912.
Contenido
Heraldo de Vivero: Un Periódico con Historia
El Heraldo de Vivero es un ejemplo de cómo las publicaciones pueden reflejar los cambios de una época. A lo largo de su existencia, este periódico ha informado a los habitantes de Vivero sobre noticias locales y eventos importantes.
¿Qué es el Heraldo de Vivero?
El Heraldo de Vivero era un medio de comunicación escrito. Su objetivo principal era mantener informada a la comunidad de Vivero. Publicaba noticias, anuncios y artículos de interés general.
Su Trayectoria a Través del Tiempo
La historia del Heraldo de Vivero está marcada por varias etapas. Comenzó a publicarse en 1912, un año importante para la prensa local.
Un Periodo de Pausa y Regreso
En 1937, el Heraldo de Vivero dejó de publicarse. Esto ocurrió debido a un periodo de conflicto en España que afectó a muchas actividades. Sin embargo, la publicación regresó años después. Volvió a estar disponible entre 1963 y 1966. Luego, en 1968, el periódico se publicó de nuevo. En esta ocasión, lo hizo semanalmente y bajo la dirección de José Trapero Pardo.