robot de la enciclopedia para niños

Heraldo de Murcia para niños

Enciclopedia para niños

El Heraldo de Murcia fue un periódico importante de la Región de Murcia. Se publicó en dos momentos diferentes a finales del siglo XIX. Su forma de pensar era liberal, lo que significa que apoyaba ideas de libertad y progreso.

Historia del Heraldo de Murcia

Primera etapa del periódico

El periódico se publicó por primera vez entre los años 1886 y 1887. En ese momento, salía cada quince días y se llamaba Heraldo murciano. Fue fundado por Agustín Medina Almela. Sin embargo, la persona encargada de dirigir el periódico fue Manuel Sánchez Visiedo. Al principio, el periódico apoyaba las ideas de un político llamado Francisco Romero Robledo. Pero después, cambió y empezó a defender las ideas liberales.

Segunda etapa y su enfoque

En el año 1898, el periódico volvió a publicarse. Esta vez, lo hizo Francisco Bautista Monserrat y se llamó Heraldo de Murcia. Se presentaba como un "diario de la noche". Aunque decía ser independiente, su forma de pensar era claramente liberal. Apoyaba las ideas políticas de un líder llamado Canalejas. Pedro Jara Carrillo fue uno de los redactores que trabajó en este periódico.

Colaboradores destacados

El Heraldo de Murcia contó con la participación de muchos escritores y pensadores importantes. Entre ellos estaban Emilia Pardo Bazán, Jacinto Octavio Picón, Ernesto Pérez Zúñiga y Santiago Ramón y Cajal. El periódico dejó de publicarse definitivamente en el año 1903.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Heraldo de Murcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.