robot de la enciclopedia para niños

Heráldica y vexilología municipales de Daimiel para niños

Enciclopedia para niños

Las normas para crear y diseñar los escudos de armas en España son establecidas por la Real Academia de la Historia. Esta institución revisa y aprueba los diseños que proponen los ayuntamientos de las ciudades y pueblos.

El Escudo de Daimiel: Un Símbolo Antiguo

El escudo del ayuntamiento de la ciudad de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, es muy antiguo. A diferencia de muchos escudos modernos, el de Daimiel se ha usado desde hace muchísimo tiempo. Es el mismo diseño que usaba el antiguo territorio de Daimiel, que estuvo bajo el control de la Orden de Calatrava desde el siglo XIII hasta el siglo XIX. Este escudo muestra un castillo dorado y la cruz de Calatrava.

¿Qué Significan los Elementos del Escudo?

  • El Castillo: Representa la fortaleza que los caballeros de la Orden de Calatrava construyeron en Daimiel. Esta fortaleza era importante para defender el territorio y para protegerse de los ataques de los reinos vecinos. El castillo es del estilo que se usaba en el Reino de Castilla.
  • La Cruz de Calatrava: Es una cruz de color rojo que identifica a la Orden Militar de Calatrava. Su presencia en el escudo muestra que Daimiel dependía de esta orden de caballeros. El fondo del escudo es blanco, que era el color del hábito y las banderas de estos caballeros.

La Corona Real en el Escudo

A finales del siglo XV, los Reyes Católicos tomaron el control de las tres grandes Órdenes Militares de Castilla: Santiago, Calatrava y Alcántara. Esto lo hicieron con permiso del Papa, ya que estas órdenes también eran grupos religiosos. Así, el rey de Castilla pasó a ser el administrador de estas órdenes y de sus grandes territorios. Por eso, los escudos de los lugares que antes pertenecían a estas órdenes, como Daimiel, deben llevar una corona real cerrada en la parte superior. Esto indica que ahora son territorios bajo el control directo del rey.

Descripción Oficial del Escudo

La descripción oficial del escudo de Daimiel es la siguiente:

Escudo español. En campo de plata, una cruz flordelisada de gules cargada de un castillo de oro, levantado y donjonado, mazonado de sable y aclarado de azur. Timbrado de corona real española.

En 1974, la Real Academia de la Historia aprobó esta descripción para el escudo de Daimiel.

La Bandera de Daimiel

La bandera de Daimiel es un paño rectangular dividido en dos partes por una línea diagonal. Esta línea sube desde el lado donde se coloca el mástil. La parte superior de la bandera es de color púrpura y la parte inferior es blanca. En el centro de la bandera se encuentra el escudo de la ciudad.

Datos para niños
Bandera de Daimiel
Daimiel
Uso FIAV 111111.svg
Colores      Púrpura     Blanco

Galería de imágenes

kids search engine
Heráldica y vexilología municipales de Daimiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.