robot de la enciclopedia para niños

Henry Way Kendall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Way Kendall
Henry Kendall by Tom Frost.jpg
El autor, ascendiendo por el valle de Yosemite
Información personal
Nacimiento 1926
Boston, Estados Unidos
Fallecimiento 1999, 72 años
Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Ahogamiento y asphyxia from cave diving
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padre Henry P. Kendall
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Instituto Tecnológico de Massachusetts
Supervisor doctoral Martin Deutsch
Información profesional
Ocupación físico
Empleador Instituto Tecnológico de Massachusetts
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Distinciones Premio Nobel en 1990

Henry Way Kendall (nacido el 9 de diciembre de 1926 y fallecido el 15 de febrero de 1999) fue un importante físico de Estados Unidos. En 1990, recibió el premio Nobel de física por sus descubrimientos sobre cómo está hecha la materia.

¿Quién fue Henry Way Kendall?

Henry Way Kendall fue un científico que dedicó su vida a entender las partículas más pequeñas que forman todo lo que conocemos. Su trabajo fue clave para confirmar la existencia de los quarks, que son como los "ladrillos" fundamentales del universo.

Sus primeros años y educación

Henry nació en Boston, Estados Unidos. Su padre, Henry P. Kendall, era un hombre de negocios que le enseñó a amar la naturaleza, especialmente las montañas y el mar. Esta pasión por el aire libre lo acompañó toda su vida.

De los 14 a los 18 años, Henry estudió en la Academia Deerfield, una escuela que lo preparó para la universidad. En 1945, se unió a la Academia de la Marina Mercante de los Estados Unidos. Después de un tiempo en el mar, decidió seguir su interés por la ciencia.

En 1946, Henry comenzó a estudiar Matemáticas en el Amherst College. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la Física. En 1950, ingresó al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas en ciencia. Allí, obtuvo su doctorado en Física en 1955.

Su camino en la ciencia

Después de terminar su doctorado, Henry continuó investigando en el MIT y en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. Luego, se mudó a la Universidad de Stanford para trabajar con otro científico famoso, Robert Hofstadter.

Tras cinco años en Stanford, Henry regresó al MIT. Allí, volvió a colaborar con sus colegas Jerome Isaac Friedman y Richard Edward Taylor. Juntos, formaron un equipo de investigación muy importante.

El descubrimiento de los quarks

Entre 1967 y 1973, Henry Kendall y sus colegas Friedman y Taylor realizaron experimentos revolucionarios. Utilizaron un acelerador de partículas en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC).

Sus experimentos demostraron que los protones y los neutrones (que son partes del núcleo de los átomos) no son partículas simples. Descubrieron que dentro de ellos hay otras partículas aún más pequeñas y duras. Estas partículas se identificaron como los quarks. Este hallazgo confirmó una teoría que otros científicos, como Murray Gell-Mann, habían propuesto.

Gracias a este descubrimiento tan importante, Henry Way Kendall, Jerome Isaac Friedman y Richard Edward Taylor recibieron el Premio Nobel de Física en 1990. Su trabajo nos ayudó a entender mejor cómo está hecha la materia.

Más allá de la física

Además de ser un físico brillante, Henry Kendall tenía muchos otros intereses. Era un apasionado escalador de montañas y un talentoso fotógrafo. Le encantaba explorar la naturaleza y capturar su belleza con su cámara.

También se preocupaba mucho por el futuro del planeta. Fue asesor de varios gobiernos y uno de los fundadores de la Union of Concerned Scientists (UCS). Esta organización trabaja para que la ciencia se use de forma responsable y para resolver problemas importantes para el mundo. Henry estaba especialmente interesado en temas de energía y en cómo usar la energía nuclear de manera segura.

Henry Kendall falleció en 1999 durante un viaje de submarinismo en Wakulla Springs, Florida. Estaba fotografiando una cueva submarina cuando ocurrió el accidente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry Way Kendall Facts for Kids

kids search engine
Henry Way Kendall para Niños. Enciclopedia Kiddle.