Henry Dudeney para niños
Datos para niños Henry Dudeney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de abril de 1857 Mayfield (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1930 Lewes (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Sepultura | Lewes cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Alice Dudeney (1884-1930) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, ajedrecista, autor, cronista y Compositor de ajedrez | |
Área | Matemática recreativa | |
Seudónimo | Sphinx | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Henry Ernest Dudeney (nacido en Mayfield el 10 de abril de 1857 y fallecido en Lewes el 24 de abril de 1930), conocido como Henry Dudeney, fue un brillante matemático inglés. Es considerado uno de los creadores más importantes de juegos y rompecabezas matemáticos en su país.
Contenido
¿Quién fue Henry Dudeney?
Henry Dudeney fue un genio de los acertijos y los problemas de lógica. Nació en la pequeña villa de Mayfield, al sur de Inglaterra. Aunque no fue a la escuela de la manera tradicional, desarrolló una mente muy aguda.
Sus primeros años y talentos
Desde joven, Henry mostró una gran habilidad para resolver y crear desafíos mentales. Se le considera, junto a Sam Loyd de Estados Unidos, uno de los inventores de problemas de ingenio más destacados de la historia.
Su trabajo con acertijos
Durante veinte años, Henry Dudeney escribió e ilustró una sección de entretenimiento llamada Perplexities. Esta sección aparecía en la famosa revista mensual inglesa The Strand Magazine. Curiosamente, esta misma revista también publicaba en ese tiempo las historias de "Las aventuras de Sherlock Holmes".
Henry Dudeney no solo inventó muchísimos acertijos nuevos, sino que también fue muy bueno resolviendo enigmas difíciles que nadie más podía solucionar. Sus resultados en la resolución de problemas eran casi siempre los mejores.
Su vida personal
Henry Dudeney falleció el 24 de abril de 1930, a los 73 años. Estuvo casado con Alice Dudeney, quien fue una escritora de novelas muy conocida en su época. Juntos tuvieron una hija.
Véase también
- Ajedrez
- Número de Dudeney