Henry Charlton Bastian para niños
Datos para niños Henry Charlton Bastian |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de abril de 1837 Truro, Cornualles, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1915 Chesham Bois, Buckinghamshire |
|
Nacionalidad | inglés | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | fisiólogo y neurólogo | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Bastian | |
Miembro de | Miembro de la Royal Society | |
Distinciones | ||
Henry Charlton Bastian (nacido el 26 de abril de 1837 en Truro, Cornualles, Inglaterra y fallecido el 17 de noviembre de 1915 en Chesham Bois, Buckinghamshire) fue un importante científico inglés. Se especializó en el estudio del cuerpo humano (fisiología) y del sistema nervioso (neurología). Fue reconocido por su trabajo y se convirtió en miembro de la prestigiosa Royal Society en 1868.
Contenido
¿Quién fue Henry Charlton Bastian?
Henry Charlton Bastian fue un médico e investigador que dedicó su vida a entender cómo funciona el cuerpo y, especialmente, el cerebro y los nervios. Estudió en la Universidad de Londres, donde se graduó en 1861. Su curiosidad lo llevó a explorar ideas científicas muy interesantes para su época.
¿Qué estudió Henry Charlton Bastian?
Bastian se interesó mucho en cómo se originaba la vida. Fue un defensor de una idea llamada "generación espontánea". Esta idea sugería que los seres vivos muy pequeños podían aparecer de repente de materia no viva. Él creía haber visto esto ocurrir bajo su microscopio. Aunque hoy sabemos que la vida proviene de otra vida, su trabajo fue parte de un debate científico importante en su tiempo.
Sus investigaciones sobre el sistema nervioso
Además de sus estudios sobre el origen de la vida, Bastian hizo muchas contribuciones al campo de la neurología. Investigó cómo las enfermedades del cerebro podían causar parálisis y otros problemas. También estudió cómo el cerebro controla el movimiento y el habla. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor el funcionamiento del sistema nervioso.
Publicaciones destacadas de Bastian
Henry Charlton Bastian escribió muchos libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Monografía de los Anguilúlidos (1865): Un estudio sobre pequeños organismos.
- Los modos de origen de los organismos más simples (1871): Donde exploró sus ideas sobre la generación espontánea.
- Los comienzos de la vida (1872): Otra obra clave sobre el origen de los organismos.
- Sobre la parálisis por enfermedad cerebral en sus formas comunes (1875): Un libro importante sobre neurología.
- El cerebro como órgano de la mente (1880): Donde explicó cómo el cerebro nos permite pensar y sentir.
- Parálisis: cerebral, bulbar y espinal (1886): Más investigaciones sobre diferentes tipos de parálisis.
- Un tratado sobre la afasia y otros defectos del habla (1898): Un estudio detallado sobre problemas para hablar.
- La naturaleza y el origen de la materia viva (1905): Continuó explorando sus teorías sobre la vida.
- La evolución de la vida (1907): Otro libro que aborda cómo se desarrollan los seres vivos.
Galería de imágenes
- La abreviatura «Bastian» se emplea para indicar a Henry Charlton Bastian como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Henry Charlton Bastian Facts for Kids