Henriette Morvan para niños
Datos para niños Henriette Morvan | 
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Enriqueta Petitpas Cotton | |
| Nacimiento | 1900 Santiago,  | 
|
| Fallecimiento | 11 de junio de 1999 santiago  | 
|
| Nacionalidad | chilena | |
| Lengua materna | español | |
| Familia | ||
| Hijos | 
 Martha Morvan Petitpas Nora Morvan Petitpas | 
|
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora, periodista y editora | |
| Seudónimo | Damita Duende Henriette Morvan  | 
|
| Lengua literaria | español | |
| Género | Literatura infantil y juvenil | |
Enriqueta Petitpas Cotton, más conocida como Henriette Morvan o Damita Duende, fue una destacada periodista, escritora y editora chilena. Nació en Santiago de Chile en 1900 y falleció en 1999. Se dedicó principalmente a escribir y recopilar historias para niños y jóvenes.
Contenido
¿Quién fue Henriette Morvan?
Henriette Morvan fue una figura muy importante en la literatura de Chile. Su trabajo se centró en crear y difundir cuentos y relatos para el público infantil y juvenil.
Ella usaba dos nombres artísticos o seudónimos: Henriette Morvan y Damita Duende. Con estos nombres, publicó muchas obras que ayudaron a formar la imaginación de varias generaciones de lectores.
Su importante trabajo en la literatura infantil
A partir de la década de 1930, la literatura para niños empezó a ser muy valorada en Chile. En este momento, Henriette Morvan se convirtió en una de las pioneras más importantes.
Publicó libros como Doce cuentos de príncipes y reyes y Doce cuentos de hadas, ambos en 1938. Estas obras la hicieron muy conocida en el mundo de los cuentos infantiles.
Henriette Morvan trabajó junto a otros autores chilenos que también escribían para niños. Entre ellos estaban Ernesto Montenegro y Marta Brunet.
¿Cómo ayudó a los niños a aprender?
Henriette Morvan fue una de las principales personas que recopiló y compartió literatura infantil en Chile. Esto ocurrió a finales de los años 30 y durante los años 40.
Su trabajo tenía un objetivo claro: educar a los niños de una manera divertida y didáctica. Ella creía que los cuentos podían enseñar valores y conocimientos importantes.
Además, colaboró con la famosa revista Zig-Zag. Allí tenía una sección llamada Damita Duende, de donde tomó su seudónimo. En esta sección, publicaba leyendas y fábulas.
Sus revistas y colaboraciones internacionales
Además de escribir, Henriette Morvan también fue editora de varias revistas. Algunas de ellas fueron Campeón (en 1937) y El Cabrito (en 1945).
Su talento no solo se conoció en Chile. También colaboró con publicaciones en otros países, como Estados Unidos, México y Cuba.
Algunas de sus obras más conocidas
Henriette Morvan escribió y recopiló muchos libros. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- Manual de cocina (1938)
 - Sume: (Leyenda brasileña) (1939)
 - El héroe de Lepanto (1948, un ensayo)
 - Boomerang (1957, una novela)
 - La Cenicienta: cuento de Grimm (su propia versión, 1943)
 - Cuentos para ti, Nena (1941)
 - El mago de Oz: versión autorizada y basada en la película de la Metro -Goldwyn- Mayer (1940)
 - El libro de las doce leyendas (1940)
 - Cuentos infantiles en verso (1939)
 - Blanca nieves y los siete enanitos (versión cinesca; 1938)
 
También publicó una serie muy popular llamada Doce cuentos, que incluía:
- Doce cuentos de príncipes y reyes (1938)
 - Doce cuentos de hadas (1938)
 - Doce Cuentos de Gigantes y enanos (1939)
 - Doce cuentos de Navidad (1939)
 - Doce Cuentos de la abuela (1938)
 - Doce Cuentos de animales (1940)
 - Doce Cuentos de juguetes (1943)
 
Véase también
 En inglés: Henriette Morvan Facts for Kids