Henriette Dessaulles para niños
Henriette Dessaulles (nacida en Saint-Hyacinthe el 6 de febrero de 1860 y fallecida en el Hotel-Dios de Saint-Hyacinthe el 17 de noviembre de 1946) fue una escritora y periodista muy importante en Quebec. Se la conoció por su seudónimo, Fadette. Fue una de las primeras mujeres en dedicarse al periodismo en su época.
Datos para niños Henriette Dessaulles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Fadette | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1860 Saint-Hyacinthe |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1946 17 de noviembre de 1946 |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Padres | Georges-Casimir Dessaulles Émilie Emma Mondelet (fr) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y periodista | |
Seudónimo | Fadette | |
Contenido
¿Quién fue Henriette Dessaulles?
Henriette Dessaulles creció en la ciudad de Saint-Hyacinthe, en Quebec. Sus padres fueron Georges-Casimir Dessaulles y Émilie Mondelet. Un personaje importante de la historia de Quebec, Louis-Joseph Papineau, fue su padrino.
Henriette estudió en el convento de Lorette y luego en el convento de las Hermanas de la Presentación de María. Allí, ella no estaba de acuerdo con el tipo de educación que se daba a las jóvenes de familias adineradas. En 1881, se casó con Maurice St-Jacques y tuvieron siete hijas.
Su carrera como periodista
Henriette Dessaulles trabajó como periodista para muchos periódicos. Escribió una columna sobre el análisis de la escritura en el periódico La Patrie, donde usaba el seudónimo de Jean Deshayes.
También colaboró con otros periódicos como Le Journal de Françoise, Le Courrier de Montmagny, La Revue de la femme, La Revue moderne, Le Canada y Le Nationaliste.
Las "Cartas de Fadette"
En 1910, Henriette Dessaulles empezó a trabajar para el periódico Le Devoir. Allí escribió una columna muy famosa durante cuarenta años, llamada Cartas de Fadette. Firmaba estas cartas con su seudónimo, Fadette.
Una colección de estos artículos se publicó en varios libros titulados Lettres de Fadette en 1914, 1915, 1916 y 1918. Henriette Dessaulles falleció en 1946, a los 86 años.
Sus obras literarias
Además de sus artículos periodísticos, Henriette Dessaulles publicó algunas obras de literatura para niños. Entre ellas están Les Contes de la lune (1932) y Il etait une fois (1933). Sin embargo, su obra más importante es su diario personal.
El Diario (1874-1881)
Henriette Dessaulles escribió un diario entre 1874 y 1881. Este diario se publicó por primera vez después de su muerte, en 1971. Fue una edición parcial que incluía muchas fotografías.
El libro fue muy bien recibido, especialmente por los críticos literarios. Esto llevó a que se reeditara en 1989 en una colección importante de las Prensas de la Universidad de Montreal. Se cree que Henriette Dessaulles reescribió parte de su diario después de la muerte de su esposo y se lo dejó a sus hijos.
El Diario de Henriette Dessaulles ha sido estudiado en muchos artículos y reseñas. Permite entender mejor cómo era la vida y las ideas de las personas en su época.
Reconocimientos
En la ciudad de Lévis, hay una calle que lleva el nombre de Henriette-Dessaulles en honor a esta escritora. El nombre de la calle se hizo oficial el 1 de agosto de 2007. Al principio, hubo un pequeño error en la escritura del nombre, pero se corrigió en 2014.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henriette Dessaulles Facts for Kids