Henrietta Cuttino Dozier para niños
Datos para niños Henrietta Cuttino Dozier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1872 Fernandina Beach (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1947 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Henrietta Dozier (1872–1947) fue una arquitecta muy importante de Estados Unidos. Nació en Fernandina Beach, Florida, y trabajó en Atlanta, Georgia, y Jacksonville, Florida. Se le considera la primera arquitecta del estado de Georgia. También fue la primera mujer en el sur de Estados Unidos en estudiar arquitectura de manera formal en una escuela nacional. Henrietta diseñó muchos tipos de edificios, como iglesias, escuelas, edificios de gobierno, apartamentos y casas.
Contenido
¿Quién fue Henrietta Dozier?
Los primeros años de Henrietta Dozier
Henrietta Dozier nació el 22 de abril de 1872 en Fernandina Beach, Florida. Fue la tercera y última hija de Henry Cuttino Dozier y Cornelia Ann (Scriven) Dozier. Su padre falleció unos meses antes de que ella naciera. Tenía un hermano llamado Scriven y una hermana llamada Louise.
Desde muy joven, Henrietta supo que quería ser arquitecta. Después de terminar la escuela secundaria, comenzó a trabajar como aprendiz en una oficina de arquitectura. Luego, estudió durante dos años en el Instituto Pratt en Brooklyn, Nueva York.
La educación de Henrietta Dozier
En 1899, Henrietta se graduó como arquitecta en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Fue una de las pocas mujeres en su clase de 176 estudiantes. Esto demuestra su gran talento y dedicación en un campo dominado por hombres en esa época.
La carrera de Henrietta Dozier
¿Dónde trabajó Henrietta Dozier?
Henrietta Dozier trabajó en Atlanta durante 13 años. En 1914, se mudó a Jacksonville, Florida. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó para el Departamento de Ingeniería de Jacksonville. En 1918, decidió abrir su propia oficina de arquitectura.
A lo largo de su carrera, a veces usaba nombres neutrales para firmar sus trabajos, como 'H.C. Dozier' o 'Harry' Dozier. Esto era común para las mujeres profesionales en esa época.
Las ideas de Henrietta Dozier sobre la arquitectura
Aunque a Henrietta no le gustaba el estilo moderno en la arquitectura, pensando que era solo una moda, tenía ideas interesantes sobre otros temas. En una entrevista en 1939, cuando tenía más de 60 años, habló sobre las "casas de tierra pisada". Ella creía que estas casas eran muy buenas para el clima del sur de Estados Unidos. Eran eficientes en energía, resistentes a insectos y más económicas. Pensaba que con el tiempo se harían populares.
En 1905, Henrietta Dozier se convirtió en la tercera mujer en ser parte del Instituto Americano de Arquitectos. Esta organización es muy importante para los arquitectos en Estados Unidos.
Proyectos destacados de Henrietta Dozier
Henrietta Dozier diseñó muchos edificios importantes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- La Casa G.W. Gignilliat en Seneca, Carolina del Sur (1898).
- La Casa John C. Cooper en Jacksonville, Florida (1902).
- La Iglesia Episcopal St. Philips en Jacksonville, Florida (1903), con una ampliación en 1914.
- La Capilla Episcopal de Todos los Santos en Atlanta, Georgia (1903). Esta capilla fue dañada por un incendio y luego se integró en una estructura más grande.
- La Sucursal del Banco de Reserva Federal de Atlanta en Jacksonville (1923–1924). Este proyecto lo realizó junto con el arquitecto A. Ten Eyck Brown.
- Los Apartamentos Lampru (1924).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henrietta Dozier Facts for Kids