robot de la enciclopedia para niños

Henri Richelet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Richelet
RicheletAutoportrait.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Henri Jean Edmond Richelet
Nacimiento 16 de junio de 1944
Frebécourt (Francia)
Fallecimiento 18 de marzo de 2020
XIII Distrito de París (Francia)
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Ximena Armas
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Ocupación Pintor y aguafuertista

Henri Richelet (nacido en Frebécourt, Francia, el 16 de junio de 1944 y fallecido en París, el 18 de marzo de 2020) fue un destacado pintor y grabador francés. Es conocido por su estilo artístico único y por explorar temas como el paso del tiempo en sus obras.

La vida y carrera de Henri Richelet

Henri Richelet nació en una familia de profesores. Desde joven mostró interés por el arte. Sus estudios artísticos comenzaron en la Escuela de Bellas Artes de Nancy, en Francia.

Formación y primeros logros

Después de estudiar en Nancy, Henri Richelet continuó su formación en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París. En 1968, obtuvo un importante reconocimiento: el primer premio de la Casa de Velázquez de Madrid. Este premio lo ganó en la categoría de grabado, una técnica artística que consiste en crear imágenes sobre una superficie para luego imprimirlas.

Vida y trabajo en diferentes países

Tras pasar dos años en España y en Quebec (Canadá), Henri Richelet se estableció en París en la década de 1970. Allí vivió y trabajó como artista. Se casó con la artista chilena Ximena Armas, quien también es una reconocida pintora.

Exposiciones y reconocimiento artístico

A lo largo de su carrera, Henri Richelet participó en muchas exposiciones de grupo desde 1963. También realizó varias exposiciones individuales. Estas exposiciones tuvieron lugar entre 1975 y 2009 en diferentes lugares, incluyendo Francia, Quebec y Chile. Sus obras se exhibieron regularmente en galerías y salones de arte.

Henri Richelet falleció en París el 18 de marzo de 2020, a los setenta y cinco años, a causa de la enfermedad COVID-19.

El estilo artístico de Henri Richelet

Henri Richelet fue un artista que buscaba provocar la reflexión a través de su obra. Admiraba mucho el uso de la luz y las sombras del pintor Georges de La Tour. Esta técnica se conoce como claroscuro y crea un fuerte contraste entre las áreas iluminadas y las oscuras.

Temas y técnicas en su obra

Una parte de su trabajo se caracteriza por usar fondos oscuros. Sobre estos fondos, Richelet representaba figuras que parecían estirarse, caer o acurrucarse. Sus obras a menudo transmitían una sensación de fragilidad y movimiento.

En muchas de sus series de pinturas, Henri Richelet exploró el tema del paso del tiempo. Utilizó elementos como el humo, las comillas, lámparas, burbujas o relojes de arena para simbolizar esta idea. Durante cincuenta años, registró el paso del tiempo a través de acuarelas diarias.

La serie "Cielos" y otras exploraciones

Una de sus series más notables es "Cielos". Esta obra es una tira de 55 metros de largo. A lo largo de un año, Richelet fue capturando en ella detalles del paso del tiempo, como la fecha, la hora, la ubicación geográfica, la temperatura y el clima.

También creó otras series donde alteraba fotografías de sus antepasados, incluyendo hasta tres generaciones. El estilo de sus cuadros, dibujos y grabados es enérgico. Sus representaciones de figuras, a menudo con una belleza particular, le daban a sus creaciones una fuerza sorprendente.

Obras destacadas en colecciones públicas

Las obras de Henri Richelet se encuentran en importantes museos alrededor del mundo.

  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España:
    • Coucou !: un grabado hecho con aguafuerte y resina (50 × 64 cm).
    • Duo en trois mouvements: otro grabado con aguafuerte y resina (50 × 32 cm).
  • Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile:
    • Ne pas toucher: una obra de tinta china sobre papel (51 × 60 cm).
  • Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile:
    • Derniers outrages: una pintura al óleo sobre lienzo (100 × 81 cm).

Exposiciones de Henri Richelet

Henri Richelet tuvo una carrera activa, mostrando su arte en muchas exposiciones.

Exposiciones individuales

  • 1965: Casino de Contrexéville, Francia.
  • 1968: Maison des Beaux-Arts, París.
  • 1971:
    • Galerie Beaudelaire, Quebec, Canadá.
    • Galerie Chantauteuil, Quebec, Canadá.
  • 1974: Galerie L’Art du Monde, París.
  • 1976: Galerie L'Estuaire, Honfleur, Francia.
  • 1990: Galerie Ceibo, París.
  • 1996: Hôtel de Ville, Neufchâteau, Francia.
  • 1998: Galerie Thermale, Contrexéville, Francia.
  • 1999: Galería Modigliani, Viña del Mar, Chile.
  • 2001:
    • Musée Roybet-Fould, Courbevoie, Francia.
    • Galerie Aux créations du possible, París.
    • Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • 2006: Galería Modigliani, Viña del Mar, Chile.
  • 2007: Le Trait d’Union, Neufchâteau, Francia.

Principales exposiciones colectivas

  • 1969 y 1970:
    • Casa de Velázquez, Madrid.
    • Salle Comtesse de Caen, Institut de France, París.
  • 1977–1978: La Boîte, ARC 2, Museo de Arte Moderno, París.
  • 1981: Cent gravures contemporaines, Aulnay-sous-Bois, Francia.
  • 1982 y 1987:
    • Casa de Velázquez, Madrid.
    • Salle Comtesse de Caen, Institut de France, París.
  • 1991: Art contemporain international, Château de la Bonnetière, Haut-Poitou, Francia.
  • 1996: 3e Festival de l’art actuel, Château d’O, Orne, Francia.
  • 1997: Festival d’art Dialogue Est-Ouest, Vayolles, Francia.
  • 2000: Variations, Espace Belleville, París.
  • 2003: Hommage à S. Allende, Ris-Orangis, Francia.
  • 2004: George Sand, interprétations, Couvent des Cordeliers, Châteauroux, Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henri Richelet Facts for Kids

kids search engine
Henri Richelet para Niños. Enciclopedia Kiddle.