Henri Mérimée para niños
Datos para niños Henri Mérimée |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Henri Merimée | |
Nacimiento | 14 de enero de 1878 Toulouse (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 1926 Toulouse (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Terre-Cabade | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Ernest Mérimée | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario y romanista | |
Empleador | Universidad de Toulouse | |
Henri Mérimée (nacido el 14 de enero de 1878 y fallecido el 24 de octubre de 1926) fue un importante estudioso francés que se especializó en la cultura y el idioma español. Era hijo de Ernest Mérimée, quien también fue un reconocido experto en temas españoles.
Contenido
¿Quién fue Henri Mérimée?
Henri Mérimée nació en Toulouse, Francia, y dedicó su vida al estudio de la literatura y la cultura de España. Su trabajo fue muy valorado, especialmente por su profundo conocimiento de los autores y las obras españolas.
Su carrera como profesor y director
Henri Mérimée fue profesor en varias universidades importantes de Francia, como la Universidad de Montpellier y la Universidad de Toulouse. Después de un tiempo, siguió los pasos de su padre y se convirtió en el director del Instituto Francés de Madrid. Este instituto es un lugar donde se promueve la cultura francesa en España y la cultura española en Francia.
Sus estudios y trabajos
Henri Mérimée escribió muchos artículos detallados sobre literatura en revistas especializadas, como el Bulletin Hispanique. Se interesó mucho por los escritores de la región de Valencia durante la Edad Moderna.
Un experto en literatura española
Entre los autores que estudió, se encuentran figuras como Francisco Tárrega, Carlos Boyl y Gaspar Aguilar. También investigó una novela llamada El prado de Valencia, escrita por Gaspar Mercader, que es un tipo de historia conocida como novela pastoril. Las novelas pastoriles suelen tratar sobre la vida de pastores idealizados en un entorno natural.
Su obra más destacada
Su libro más importante se titula L'art dramatique à Valencia, publicado en 1912. En esta obra, Henri Mérimée exploró el teatro y las obras de teatro que se crearon y representaron en Valencia.
Fuente
- Germán Bleiberg y Julián Marías, Diccionario de literatura española. Madrid: Revista de Occidente, 1964 (3.ª ed.)