robot de la enciclopedia para niños

Hemiunu para niños

Enciclopedia para niños

Hemiunu (en egipcio, Hem-iunu) fue un importante funcionario llamado chaty (o visir) durante el reinado del faraón Jufu (también conocido como Keops). Jufu fue un rey de la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto, alrededor del año 2580 a.C. Hemiunu era hijo de Nefermaat y la princesa Atet, lo que significa que formaba parte de la familia real.

Hem-iunu
en jeroglífico
U36 O28 A50

Ḥm-ỉwnw

La Mastaba de Hemiunu: Su Tumba Especial

Hemiunu mandó construir una gran tumba para sí mismo, conocida como mastaba (identificada como G4000). Esta mastaba se encuentra muy cerca de la famosa pirámide de su rey, Jufu, en el cementerio occidental de la necrópolis de Guiza.

¿Quién Descubrió la Tumba de Hemiunu?

Esta mastaba fue excavada y estudiada a principios del siglo XX por el egiptólogo alemán Hermann Junker. Él dirigió una expedición austro-alemana en Guiza que se encargó de este importante descubrimiento.

¿Qué Títulos Tenía Hemiunu?

En su mastaba, Hemiunu es identificado con títulos como 'Maestro o Jefe de los Escribas del Rey'. También se le conoce como "Capataz de todas las Obras del Rey". Algunos expertos han pensado que quizás fue el arquitecto de Jufu y, por lo tanto, de la Gran Pirámide. Sin embargo, sus títulos solo mencionan que era un jefe de escribas reales y el encargado de las obras, no un "Arquitecto o Constructor del Rey".

Archivo:Gîza - Bericht über die von der Akademie der Wissenschaften in Wien auf gemeinsame Kosten mit Dr. Wilhelm Pelizaeus unternommenen Grabungen auf dem Friedhof des Alten Reiches bei den Pyramiden von (14595509907)
La estatua de Hemiunu antes de ser restaurada.

¿Cómo Era la Mastaba por Dentro?

La mastaba de Hemiunu todavía conserva su revestimiento de piedra caliza fina de Tura. También tiene elementos arquitectónicos especiales, como relieves que imitan la fachada de un palacio y nichos que podrían haber contenido estelas (monumentos con inscripciones). Se encontró un cuenco para ofrendas líquidas, que se usaba en los rituales diarios, y restos de relieves que eran comunes en las tumbas de esa época. Algunas de las piedras de la mastaba tienen marcas con fechas relacionadas con el reinado de Jufu.

La Famosa Estatua de Hemiunu

Dentro de la mastaba, se encontró una estatua de Hemiunu casi completa. La estatua lo muestra sentado, con una nariz prominente y una figura algo robusta. En el Antiguo Egipto, tener una figura con algo de peso era una señal de éxito y buena posición social. Esta estatua es uno de los pocos ejemplos de esculturas de personas comunes (no reyes) de esa época que han llegado hasta nuestros días.

Galería de imágenes

kids search engine
Hemiunu para Niños. Enciclopedia Kiddle.