robot de la enciclopedia para niños

Helvetica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helvetica
Helvetica font.svg
Datos
Categoría Sans-serif
Diseñador(es) Max Miedinger
Fecha de creación 1957
Variaciones Helvetica Neue
Helvetica Next
Nimbus Sans
También conocida como Swiss 721 BT
Muestra
Helvetica Exemple.svg

Helvetica es un tipo de letra muy famoso. Fue creada por Max Miedinger y Edouard Hoffmann en 1957. La hicieron para una empresa llamada Haas'sche Schriftgießerei, en Basilea, Suiza.

El diseño de Helvetica se inspiró en otra letra antigua llamada Berthold Akzidenz Grotesk, de 1896. Helvetica, que al principio se llamó Neue Haas Grotesk, es un tipo de letra sencillo y sin adornos al final de las letras (se le llama sans serif). Se hizo muy popular en los años 1960 y 1970. Esto fue gracias a su gran influencia en un estilo de diseño llamado "Estilo Tipográfico Internacional".

¿Cómo nació Helvetica?

El origen de un diseño icónico

En 1957, Max Miedinger recibió un encargo importante. Edouard Hoffmann, de la Fundición Haas, le pidió que modernizara una letra que ya tenían. Esta letra se llamaba Haas Grotesk y se basaba en la Akzidenz Grotesk. Miedinger rediseñó la letra y así nació la "Neue Haas Grotesk".

El cambio de nombre a Helvetica

Entre 1957 y 1961, la letra se siguió llamando Neue Haas Grotesk. Pero cuando otra empresa, la Fundición Stempel, compró la Fundición Haas, decidieron hacer algunos cambios. Los nuevos dueños, liderados por Walter Cunz, quisieron crear una serie completa de esta letra con diferentes grosores.

También decidieron cambiarle el nombre. La llamaron "Helvetica", que significa "suiza" en latín. La Fundición Stempel lanzó Helvetica para las máquinas de impresión Linotype. Gracias a su nuevo nombre y a que el diseño objetivo se puso de moda, Helvetica se convirtió en una de las letras más usadas en la historia.

La popularidad de Helvetica en el diseño

Helvetica se hizo muy útil para el día a día, sobre todo en los títulos de periódicos y revistas. Era fácil de adaptar a diferentes tamaños. Su fama creció mucho en los años 1950 y 1960, cuando el Estilo Internacional dominaba el diseño gráfico. Además, se podía usar en muchos idiomas, lo que la convirtió en la letra preferida de muchas empresas.

Con la llegada de las computadoras personales de Apple en 1984, el diseño gráfico se hizo más accesible. En 1986, la empresa Adobe lanzó una gran colección de letras, incluyendo una versión mejorada llamada Helvetica Neue. Esto hizo que Helvetica siguiera siendo muy importante en el diseño moderno.

Helvetica y Arial: ¿Son iguales?

Archivo:Helvetica versus Arial
Comparación entre Helvetica y Arial (sobrepuestos). Arial (blanco) Helvetica (rojo)

En el mundo de las letras, hay un debate sobre Helvetica y Arial. Helvetica es vista como un símbolo del diseño moderno. Arial, en cambio, es una letra que se encuentra en casi todas las computadoras hoy en día.

Arial es una letra muy parecida a Helvetica. Fue creada en 1982 por Robin Nicholas y Patricia Saunders de la Fundación Monotype. Se dice que su diseño se basó en una letra anterior llamada Monotype Grotesque 215.

Microsoft empezó a incluir Arial en sus programas, como Microsoft Office, a principios de los años 1990. También la incluyó en un paquete de letras para internet. Por eso, Arial se hizo tan común en las computadoras de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helvetica Facts for Kids

kids search engine
Helvetica para Niños. Enciclopedia Kiddle.