Harvard Mark II para niños
El Harvard Mark II, también conocido como Aiken Relay Calculator, fue una de las primeras computadoras. Era una máquina electromecánica, lo que significa que usaba partes eléctricas y mecánicas para funcionar. Fue construida en la Universidad de Harvard bajo la dirección de dos personas muy importantes: Grace Hopper y Howard Aiken. Su construcción se terminó en 1947 y fue financiada por la Marina de los Estados Unidos.
Contenido
¿Qué fue el Harvard Mark II?
El Harvard Mark II fue un paso importante en la historia de las computadoras. No era como las computadoras que usamos hoy, que son electrónicas y muy rápidas. El Mark II era una máquina grande que usaba relés (interruptores eléctricos) para hacer cálculos. Fue el segundo de una serie de computadoras construidas en Harvard.
¿Cómo funcionaba el Mark II?
Esta computadora fue diseñada para realizar cálculos complejos de manera más rápida que las máquinas anteriores.
Velocidad y mejoras
El Mark II era mucho más rápido que su predecesor, el Harvard Mark I. Podía sumar números en solo 0.125 segundos y multiplicar en 0.750 segundos. Esto significaba que era más de dos veces más rápida para sumar y ocho veces más rápida para multiplicar que la Mark I. Fue una de las primeras máquinas en usar un sistema llamado "coma flotante" en su hardware, lo que le permitía manejar números muy grandes o muy pequeños de forma más eficiente.
Funciones especiales integradas
Una característica muy especial del Mark II era que tenía algunas funciones matemáticas ya incorporadas en su hardware. Esto significa que no necesitaba un programa para hacerlas. Podía calcular la raíz recíproca, el cuadrado de un número, logaritmos, exponenciales y algunas funciones trigonométricas. Estas operaciones tardaban entre cinco y doce segundos en completarse.
¿Cómo se programaba el Mark II?
El Mark II no era una "computadora de programa almacenado" como las modernas. Esto significa que no guardaba las instrucciones de los programas en su memoria interna. En su lugar, leía las instrucciones de una cinta especial.
El método de programación era bastante particular. La cinta solo podía codificar ocho instrucciones a la vez. Lo que significaba una instrucción dependía del momento exacto en que se ejecutaba. Cada segundo se dividía en varios "períodos", y una misma instrucción podía tener diferentes significados en diferentes períodos. Por ejemplo, una suma podía empezar en cualquiera de los ocho períodos de un segundo, mientras que una multiplicación podía empezar en cualquiera de los cuatro. Aunque este sistema funcionaba, hacía que programar la máquina fuera muy complicado y no permitía que la computadora usara toda su capacidad de manera eficiente.
El Mark II en acción
El Harvard Mark II realizó sus primeras pruebas con programas reales en julio de 1947. Poco después, entre 1947 y 1948, fue entregado a la Marina de los Estados Unidos en su Campo de Pruebas en Dahlgren, Virginia, donde fue utilizado para cálculos importantes.
Véase también
En inglés: Harvard Mark II Facts for Kids
- Harvard Mark I
- Harvard Mark III
- Harvard Mark IV
- Howard H. Aiken
- Grace Murray Hopper