Haplogrupo para niños
Un haplogrupo es como una firma genética especial. Ayuda a los científicos a entender cómo las personas están relacionadas entre sí. Piensa en ello como un gran árbol genealógico para toda la humanidad. Estas firmas se encuentran en nuestro ADN (ácido desoxirribonucleico). Se transmiten de padres a hijos.
En el estudio de la genética humana, los haplogrupos más importantes son:
- ADN mitocondrial (ADNmt): Este ADN se hereda solo de la madre a todos sus hijos e hijas. Nos permite seguir la línea familiar a través de las mujeres.
- Cromosoma Y (ADN-Y): Este ADN se hereda solo del padre a sus hijos varones. Nos permite seguir la línea familiar a través de los hombres.
Al estudiar los haplogrupos, los científicos pueden definir grupos de personas con características genéticas similares. Esto les ayuda a reconstruir la historia de cómo se movieron los pueblos a lo largo del tiempo. Las clasificaciones de los haplogrupos humanos han mejorado mucho. Esto se debe a que se descubren nuevos marcadores genéticos. Estos marcadores son pequeños cambios en el ADN, llamados SNP (por sus siglas en inglés).
¿Por qué los SNP son importantes para estudiar la evolución?
Un SNP es un cambio muy pequeño en el ADN. Una vez que aparece un SNP en una persona, es muy raro que desaparezca en sus descendientes. Por eso, los SNP se van acumulando en las poblaciones a lo largo del tiempo.
Al estudiar los SNP que tiene cada grupo de personas, los científicos pueden agruparlos. Así pueden ver qué grupos descienden de otros. Esto les permite rastrear el origen de la población humana. Por ejemplo, en el caso del ADN mitocondrial, se llega a una ancestra común. A ella se le llama la "Eva mitocondrial". Para el cromosoma Y, se llega a un ancestro común. A él se le llama el "Adán cromosomal-Y". Estos nombres son formas de referirse a los ancestros más antiguos de los que descienden todas las líneas genéticas actuales.
Véase también
En inglés: Haplogroup Facts for Kids
- Haplogrupos del cromosoma Y humano
- Haplogrupos de ADN mitocondrial humano