robot de la enciclopedia para niños

Hannah Snell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hannah Snell
HannahSnell.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1723jul.
Worcester (Reino Unido)
Fallecimiento 8 de febrero de 1792
Hospital Real de Bethlem (Reino Unido)
Sepultura Royal Hospital Chelsea
Residencia Newbury
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Soldado
Rama militar Royal Marines
Archivo:The Rake's Progress 8
El Hospital Psiquiátrico de Bethlem según un grabado de William Hogarth, de su obra A Rake's Progress. Aquí estuvo ingresada y murió Hannah Snell.

Hannah Snell (nacida en Worcester el 23 de abril de 1723 y fallecida en Londres el 8 de febrero de 1792) fue una mujer inglesa muy valiente. Se hizo pasar por hombre y usó el nombre de James Gray para vivir aventuras y servir en el ejército.

¿Cómo empezó la aventura de Hannah Snell?

Desde que era una niña, a Hannah le encantaba jugar a ser soldado. En 1740, se mudó a Londres. Allí se casó con James Summs el 6 de enero de 1744.

En 1746, Hannah tuvo una hija llamada Susannah, pero lamentablemente la pequeña falleció un año después. Su esposo la abandonó, y Hannah decidió tomar una decisión sorprendente.

La decisión de Hannah: Vestirse de hombre

Hannah se puso la ropa de hombre de su cuñado, que se llamaba James Gray. También adoptó su nombre y empezó a buscar a su esposo. Más tarde, se enteró de que él había sido ejecutado por un crimen.

Según lo que Hannah contó, se unió a un regimiento del ejército. Sin embargo, los historiadores creen que esta parte de su historia podría no ser del todo cierta. Parece que Hannah inventó algunas cosas para hacer su relato más emocionante.

¿Cómo se unió Hannah a la Marina Real?

Después de su primera aventura, Hannah se fue a Portsmouth. Allí, se unió a los Marines Reales, que son una parte especial de la marina.

El 23 de octubre de 1747, Hannah, bajo el nombre de James Gray, subió a un barco llamado Swallow. Al principio, el barco iba a ir a la isla Mauricio, pero los planes cambiaron y navegaron hacia la India.

Las batallas de Hannah en la India

En agosto de 1748, el Swallow recibió la misión de tomar una colonia francesa llamada Pondicherry. Más tarde, en junio de 1749, Hannah participó en la batalla de Devicotta.

Durante estas batallas, Hannah fue herida varias veces en las piernas y una vez en la ingle. A pesar de las heridas, logró mantener su secreto y que nadie descubriera que era una mujer. Se cree que una enfermera de la India pudo haberla ayudado a ocultar su identidad.

El regreso de Hannah a Inglaterra y su reconocimiento

En 1750, el barco de Hannah regresó a Inglaterra. Ella desembarcó en Portsmouth y viajó a Londres. Allí, decidió revelar su verdadero género a los marinos.

Hannah también le pidió al duque de Cumberland, que era el líder del ejército, que le dieran una pensión por su servicio. Además, vendió la historia de su vida a un editor de Londres llamado Robert Walker.

La publicación de The Female Soldier

El editor publicó la historia de Hannah con el título de The Female Soldier (La mujer soldado). Después de esto, Hannah empezó a aparecer en público vestida con su uniforme militar.

Tres pintores la retrataron con su uniforme, y un periódico importante, The Gentleman's Magazine, habló de sus peticiones. Finalmente, sus esfuerzos dieron resultado: sus servicios militares fueron reconocidos oficialmente. En 1750, le concedieron una pensión, que fue aumentada en 1785.

La vida de Hannah después del ejército

Hannah se retiró en Wapping, donde abrió una taberna. Se dice que la taberna se llamaba The Female Warrior (La guerrera) o The Widow in Masquerade (La viuda disfrazada).

A mediados de la década de 1770, se mudó a Newbury, en Berkshire. En 1759, se casó con Richard Eyles y tuvieron dos hijos. En 1772, se casó de nuevo con Richard Habgood y se mudaron juntos. En 1785, Hannah Snell vivía con su hijo George Spence Eyles.

Los últimos años de Hannah Snell

En 1791, Hannah empezó a tener problemas de salud mental. Fue ingresada en el Hospital Bethlem de Londres el 20 de agosto.

Falleció en el hospital unos meses después. Hannah Snell está enterrada en el cementerio del Hospital Real de Chelsea.

Obras inspiradas en Hannah Snell

La escritora británica Shirley Gee ha creado dos obras sobre la vida de Hannah Snell. Una fue para la radio, llamada Against the Wind (1988), y la otra fue una obra de teatro, titulada Warrior (1989).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hannah Snell Facts for Kids

kids search engine
Hannah Snell para Niños. Enciclopedia Kiddle.