robot de la enciclopedia para niños

Hamdin Sabahi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hamdin Sabahi
Hamdeen Sabahi in 2012.jpg
Información personal
Nombre en árabe حمدين صباحى
Nacimiento 5 de julio de 1954
Baltim (Egipto)
Nacionalidad Egipcia
Religión Sunismo
Educación
Educado en
  • Universidad de El Cairo
  • Faculty of Mass Communication Cairo University
Información profesional
Ocupación Periodista, político, escritor y poeta
Partido político
  • Egyptian Popular Current
  • Partido de la Dignidad (Egipto)

Hamdin Sabahi (nacido el 5 de julio de 1954) es un político egipcio. También es periodista, escritor y poeta.

¿Quién es Hamdin Sabahi?

Hamdin Sabahi nació en Baltim, una pequeña ciudad en Egipto. Pasó su infancia y juventud entre agricultores y pescadores. Estudió en la Universidad de El Cairo, donde se graduó en medios de comunicación.

Sus primeros pasos en la política

En 1996, Hamdin Sabahi se unió a un movimiento político llamado naserismo. Este movimiento sigue las ideas del expresidente egipcio Gamal Abdel Nasser.

Sabahi se convirtió en un importante opositor al gobierno de Hosni Mubarak. Tuvo un papel destacado en los grandes cambios sociales que ocurrieron en Egipto en 2011.

Candidaturas presidenciales

Hamdin Sabahi se presentó como candidato a la presidencia de Egipto en dos ocasiones. La primera fue en 2012 y la segunda en 2014. En esta última, fue el candidato de la Corriente Popular Egipcia.

Su trayectoria educativa y profesional

En 1975, Sabahi ingresó a la Universidad de El Cairo para estudiar comunicación. Allí, junto a un grupo de amigos, fundó el club nasserista. Fue muy popular entre sus compañeros, quienes lo eligieron presidente del Sindicato de Estudiantes de la universidad.

En 1977, Sabahi tuvo una conversación con el presidente Anwar Sadat. En esa ocasión, expresó su desacuerdo con algunas de las políticas del gobierno. Criticó ciertas decisiones económicas y los planes de paz con Israel. Debido a esto, se le prohibió trabajar como periodista en televisión. En septiembre de 1981, fue detenido por sus ideas.

En 1985, obtuvo su maestría en periodismo. Poco después, fundó un centro de periodismo árabe llamado Saʿid (El Ascenso). Allí se formaron muchos jóvenes periodistas.

Su historia en la política

En 1992, Hamdin Sabahi ayudó a crear el Partido Nasserista Democrático. En 1993, visitó a líderes de la resistencia palestina en Líbano. Ese mismo año, sufrió un intento de ataque y fue detenido por hablar en contra de la falta de acción árabe ante el conflicto en Irak.

En 1995, se presentó a las elecciones parlamentarias. Durante su campaña, sus seguidores fueron atacados, lo que causó heridos y algunas muertes.

A finales de los años 90, el gobierno de Mubarak aprobó una ley que afectaba los derechos de los agricultores sobre sus tierras. Sabahi fue detenido por tercera vez en 1997 por oponerse firmemente a esta ley. Fue acusado de incitar a los trabajadores agrícolas a protestar.

Más tarde, en 1998, Sabahi intentó establecer el partido político al-Karama (Dignidad), pero no logró que fuera legal. A partir de 1999, se volvió un miembro activo del Sindicato de Periodistas. En el año 2000, fue elegido miembro independiente del parlamento.

En 2003, Sabahi fue detenido por cuarta vez por oponerse a la decisión de Estados Unidos de intervenir en Irak. Un año después, ayudó a fundar la coalición "Movimiento Egipcio para el Cambio", conocida como Kefaya (¡Basta!). Este grupo se oponía a que Mubarak siguiera en el poder y a la idea de que su hijo, Gamal, lo sucediera.

Sabahi fue editor en jefe del periódico Al-Karama hasta mediados de 2010. En 2006, apoyó la resistencia libanesa. En 2008, viajó a Gaza para intentar ayudar a romper el bloqueo en la Franja de Gaza. Allí se reunió con figuras de la Autoridad Palestina para hablar sobre la situación. En 2009, dejó su puesto en el partido al-Karama para enfocarse en su plan de presentarse a las próximas elecciones presidenciales.

Su participación en los cambios sociales

El 25 de enero de 2011, Hamdin Sabahi se unió a las protestas en su ciudad natal, Baltim. También participó en la protesta del "Viernes de la Ira" el 28 de enero, donde estuvo todo el día en El Cairo con la gente.

Después de la caída del gobierno de Mubarak, Hamdin Sabahi anunció oficialmente su intención de ser presidente. Prometió trabajar para que Egipto fuera una democracia. También dijo que buscaría la igualdad social y la justicia. Prometió reformas económicas, como establecer un presupuesto nacional y un salario mínimo para los trabajadores.

En otra conferencia de prensa en octubre de 2011, Sabahi dijo que su campaña presidencial se enfocaría en tres puntos: construir un sistema democrático, dar libertades generales y asegurar la separación de poderes. También quería que los ciudadanos tuvieran derecho a protestar y hacer huelga. En cuanto a la economía, esperaba establecer un sistema donde los sectores público y privado trabajaran juntos. Según Sabahi, los egipcios deberían tener derecho a ocho cosas: vivienda, atención médica, alimentos, educación gratuita, trabajo, seguro, un salario justo y un ambiente limpio.

Sabahi también se preocupaba por devolver a Egipto su importancia como potencia regional. Afirmó que Egipto es un país árabe e islámico que "musulmanes y cristianos construyen juntos".

Campaña presidencial

El 25 de enero de 2012, en el primer aniversario de los cambios sociales, Sabahi propuso que los egipcios con grandes fortunas pagaran un impuesto especial del 10% una sola vez. Llamó a esto el impuesto Tahrir. Argumentó que sería un primer paso para lograr la igualdad social y dar oportunidades a todos los egipcios.

Sabahi dijo que no se presentaría a presidente si la nueva constitución establecía un sistema parlamentario de gobierno. Creía que ese sistema podría "crear un nuevo líder con demasiado poder". Por eso, quería que la constitución se escribiera antes de las elecciones presidenciales. Explicó que se necesita un parlamento independiente del presidente que pueda pedirle cuentas.

Sobre el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Sabahi dijo que al principio su desempeño fue muy bueno. Pero las relaciones empeoraron porque el consejo manejó mal la etapa de transición.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hamdeen Sabahi Facts for Kids

kids search engine
Hamdin Sabahi para Niños. Enciclopedia Kiddle.