Hamantash para niños
El hamantash es un dulce tradicional de la gastronomía judía asquenazí. Es fácil de reconocer por su forma triangular con tres puntas. Se prepara doblando un trozo de masa circular alrededor de un delicioso relleno. Este postre se disfruta especialmente durante la fiesta judía de Purim.
Contenido
¿Qué es el Hamantash?
El hamantash es un tipo de repostería que se consume en la cultura judía. Su nombre en yidis es "המן־טאַש" y en hebreo se le llama Oznei Hamán, que significa "orejas de Hamán". Esta forma triangular se asocia con el sombrero o las orejas de un personaje llamado Hamán, de la historia de Purim.
¿Cómo se prepara este dulce?
Para hacer un hamantash, se extiende una masa y se corta en círculos. En el centro de cada círculo se coloca un relleno. Luego, los bordes de la masa se doblan hacia el centro, creando la característica forma de tres picos. Hay diferentes tipos de masa, algunas son más suaves y otras más firmes.
¿Cuándo se come el Hamantash?
El hamantash es un dulce muy importante en la celebración de Purim. Esta fiesta conmemora un momento especial en la historia del pueblo judío. Comer hamantashen es una tradición divertida que forma parte de las costumbres de Purim.
Variedades de rellenos
Los hamantashen pueden tener muchos rellenos diferentes, lo que los hace muy versátiles. Algunos de los rellenos más populares incluyen:
- Frutas como ciruelas, dátiles, albaricoque, manzana o cereza.
- Semillas de amapola.
- Chocolate.
- Dulce de leche.
- Halva.
- Caramelo o queso.
- Frutos secos.
Véase también
En inglés: Hamantash Facts for Kids