robot de la enciclopedia para niños

Halton Arp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Halton Arp
Arp&grandsons.2008 (cropped).jpg
Halton Arp en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Halton Cristian Arp
Nombre en inglés Halton Christian Arp
Nacimiento 21 de marzo de 1927
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de diciembre de 2013
Múnich (Alemania)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Nordfriedhof
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Walter Baade
Alumno de Walter Baade
Información profesional
Ocupación Astrónomo
Área Astronomía
Conocido por Atlas de galaxias peculiares
Empleador
Miembro de Academia Europæa (desde 1996)
Sitio web www.haltonarp.com
Distinciones
  • Newcomb Cleveland Prize
  • Premio Helen B. Warner en Astronomía (1960)

Halton Christian "Chip" Arp (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 21 de marzo de 1927 y fallecido en Múnich, Alemania, el 28 de diciembre de 2013) fue un importante astrónomo estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en el Atlas de galaxias peculiares de 1966. Este atlas ayudó a catalogar muchas galaxias que interactúan o se unen. Arp también fue conocido por tener ideas diferentes sobre cómo se formó el universo.

¿Quién fue Halton Arp?

Halton Arp fue un científico que dedicó su vida a estudiar las galaxias y el universo. Nació en Nueva York y desde joven mostró interés por la astronomía. Sus investigaciones lo llevaron a hacer descubrimientos importantes.

Primeros años y educación

Halton Arp estudió en varias instituciones prestigiosas. Asistió al Instituto Tecnológico de California y a la Universidad Harvard. Allí se especializó en astronomía. Su formación le dio las herramientas para observar el cielo.

El Atlas de Galaxias Peculiares

Una de las contribuciones más famosas de Arp fue su Atlas de Galaxias Peculiares. Lo publicó en 1966. En este atlas, Arp reunió imágenes de galaxias con formas inusuales. Estas galaxias no se veían como las típicas espirales o elípticas.

El atlas mostró galaxias que parecían estar chocando o uniéndose. También incluyó galaxias con brazos extraños o colas largas. Este trabajo fue muy útil para otros astrónomos. Les ayudó a entender cómo las galaxias interactúan entre sí.

Ideas sobre el universo

Halton Arp también fue conocido por sus ideas sobre el universo. Tenía una visión diferente a la Teoría del Big Bang, que es la más aceptada. Arp estudió el "desplazamiento al rojo" de las galaxias. El desplazamiento al rojo es una forma de medir qué tan rápido se alejan las galaxias de nosotros.

Arp sugirió que algunas galaxias y objetos cercanos a ellas tenían un desplazamiento al rojo que no encajaba con su distancia. Él pensaba que esto podría significar que el universo no se expandía de la manera que se creía. Sus ideas impulsaron debates importantes en la comunidad científica.

Reconocimientos y legado

Por su trabajo en astronomía, Halton Arp recibió varios premios. Uno de ellos fue el Premio Helen B. Warner en Astronomía en 1960. Su legado incluye el Atlas de Galaxias Peculiares. Este atlas sigue siendo una herramienta valiosa para los astrónomos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Halton Arp Facts for Kids

kids search engine
Halton Arp para Niños. Enciclopedia Kiddle.