robot de la enciclopedia para niños

Halitosis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Halitosis
(nombre de signo clínico)
Sinónimos
«Mal aliento»

La halitosis es lo que conocemos como mal aliento o un olor desagradable que sale de la boca. Generalmente, es causada por pequeñas bacterias que viven en nuestra boca y afecta a muchas personas.

¿Qué tan común es el mal aliento?

El mal aliento es muy común. Se calcula que más de la mitad de las personas lo tienen en algún momento de su vida. Es normal tener mal aliento al despertar por la mañana, porque durante la noche la boca produce menos saliva. También es más frecuente en personas mayores de 50 años. Sin embargo, los adolescentes entre 12 y 20 años también pueden tenerlo con frecuencia.

¿Por qué los adolescentes pueden tener mal aliento?

Hay varias razones por las que los adolescentes pueden experimentar mal aliento:

  • Cambios en el cuerpo: Durante la pubertad, el cuerpo experimenta muchos cambios, incluyendo las hormonas. Estos cambios pueden afectar la saliva y las bacterias que viven en la boca, lo que a veces causa un olor desagradable.
  • Higiene bucal: A veces, los adolescentes pueden olvidarse de cepillarse los dientes o usar el hilo dental con regularidad. Esto permite que se acumule la placa y el sarro, que son capas de bacterias que pueden causar mal aliento.
  • Alimentación: Algunos alimentos, como el ajo, la cebolla o ciertas especias, pueden dejar un olor fuerte en la boca. Los adolescentes suelen comer estos alimentos, lo que puede contribuir al mal aliento.

El mal aliento puede describirse con olores fuertes y desagradables. Este olor se debe a la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) en la boca. Los COV son sustancias que se liberan al aire y que podemos oler. Se forman cuando los restos de comida se quedan entre los dientes y las encías y las bacterias los descomponen.

El mal aliento puede hacer que algunas personas se sientan incómodas en situaciones sociales o que les cueste comunicarse. Si el mal aliento es constante, es importante hablar con un médico o un dentista para ver si hay alguna causa que necesite atención.

Además, respirar por la boca puede hacer que se seque. La saliva ayuda a mantener la boca húmeda y limpia. Cuando la boca está seca, las bacterias pueden acumularse más fácilmente, lo que empeora el mal aliento.

¿Qué causa el mal aliento?

Las causas del mal aliento pueden ser muchas. Desde una higiene bucal insuficiente hasta otras enfermedades. Sin embargo, la mayoría de las veces, el problema empieza en la propia boca.

El mal olor se produce cuando las bacterias descomponen los restos de comida, la saliva, las células de la boca o la sangre que quedan entre los dientes. Al hacer esto, producen sustancias que huelen mal. Por eso, más del 85% de los casos de mal aliento tienen su origen en la boca, y si no hay otra enfermedad, suele ser por no limpiar bien la boca.

Comer alimentos como el ajo y la cebolla también puede causar mal aliento temporalmente.

¿Cómo se puede tratar el mal aliento?

El tratamiento del mal aliento depende de su causa. Si no es por una enfermedad, hay varias cosas que puedes hacer:

  • Evita ciertos productos: No uses tabaco, alcohol ni café. También evita alimentos con olor muy fuerte como el ajo y la cebolla, ya que pueden empeorar el mal aliento.
  • Bebe mucha agua: Se recomienda beber entre uno y dos litros de agua al día. Esto ayuda a que tu boca produzca más saliva, que es importante para mantenerla limpia.
  • Cepíllate los dientes: Cepíllate al menos tres veces al día o después de cada comida principal. ¡Y nunca olvides cepillarte antes de ir a dormir! Asegúrate de cepillar todas las superficies de tus dientes y también la parte de atrás de la lengua con un limpiador lingual.
  • Usa enjuague bucal: Puedes usar enjuagues bucales, especialmente los que tienen agentes que combaten las bacterias, después de cepillarte. Son un complemento, no un sustituto del cepillado.
  • Usa hilo dental: El hilo dental es clave para quitar los restos de comida que se quedan entre los dientes. Úsalo después de las comidas y antes de cepillarte.
  • Mastica chicle sin azúcar: Masticar chicle sin azúcar entre comidas o cepillados puede ayudar porque aumenta la producción de saliva. Los chicles con xilitol también ayudan a neutralizar los ácidos y a prevenir la formación de placa.
  • Visita al dentista: Es muy importante ir al dentista para que revise tu boca, tus dientes y tus encías. Puede que te recomiende una limpieza profesional para quitar el sarro y la placa, o que trate cualquier caries.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bad breath Facts for Kids

kids search engine
Halitosis para Niños. Enciclopedia Kiddle.