Héctor Ortega para niños
Datos para niños Héctor Ortega Gómez |
||
---|---|---|
![]() Ortega en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Héctor Ortega | |
Nacimiento | 12 de enero de 1938![]() |
|
Fallecimiento | 3 de junio de 2020 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de televisión, actor de teatro, actor de cine, director de cine y guionista | |
Héctor Ortega Gómez (nacido en la Ciudad de México el 12 de enero de 1938 y fallecido en la misma ciudad el 3 de junio de 2020) fue un talentoso actor, director de cine y guionista de México. Su carrera artística abarcó varias décadas, dejando una huella importante en el cine, la televisión y el teatro.
La Vida y Carrera de Héctor Ortega
Héctor Ortega fue una figura muy versátil en el mundo del entretenimiento mexicano. Se destacó por su habilidad para actuar, dirigir y escribir historias, lo que lo convirtió en un artista completo.
Inicios en el Teatro y Primeros Pasos en el Cine
Héctor Ortega comenzó su formación y sus primeros trabajos en el teatro. Su debut en el cine fue en 1964 con la película En este pueblo no hay ladrones. A partir de ahí, participó en muchas otras películas importantes.
Algunas de las películas en las que actuó incluyen:
- Los días del amor
- La montaña sagrada
- El hombre del puente
- Las fuerzas vivas
- Cuartelazo
- Mariana, Mariana
- La leyenda de una máscara
- Mujeres insumisas
- Por la libre
- No eres tú, soy yo
Trayectoria en Telenovelas y Televisión
Héctor Ortega también fue muy conocido por su trabajo en telenovelas, que son series de televisión con historias dramáticas. Participó en muchas producciones populares a lo largo de los años.
Entre las telenovelas más destacadas en las que actuó se encuentran:
- Colorina
- Cicatrices del alma
- Cenizas y diamantes
- El privilegio de amar
- Amigos por siempre
- Aventuras en el tiempo
- Alegrijes y rebujos
- La verdad oculta
- Querida enemiga
- Zacatillo, un lugar en tu corazón
Su última participación en una telenovela fue en Hijas de la luna en 2018. Un dato curioso de su carrera es que interpretó el papel de un sacerdote en cuatro ocasiones diferentes en telenovelas. También apareció en series de televisión como Vecinos y Como dice el dicho.
Su Rol como Director y Guionista
Además de actuar, Héctor Ortega fue un talentoso director y guionista.
Obras Teatrales Dirigidas y Actuadas
En el teatro, no solo actuó, sino que también dirigió varias obras. Algunas de las obras en las que participó como actor y director incluyen ¡Ay Cuauhtémoc no te rajes! y El huevo de Colón. Por su actuación en 1822: El año que fuimos imperio, recibió un premio como Mejor Actor.
También dirigió a otros actores famosos en obras como Silencio: locos trabajando y Ensalada de locos. En 1983, dirigió y protagonizó una de sus obras más importantes, La muerte accidental de un anarquista.
Contribuciones como Guionista
Como guionista, Héctor Ortega escribió historias para varias películas. Colaboró con otros escritores para crear los guiones de películas como:
- El águila descalza (1969)
- Calzonzin inspector (1973), una adaptación de la historieta Los Supermachos
- Cuartelazo (1976)
Debut como Director de Cine
En 1976, Héctor Ortega dio un paso más en su carrera al debutar como director de cine. Dirigió las películas La palomilla al rescate y Vacaciones misteriosas ese mismo año.
Publicaciones y Últimos Años
En junio de 2006, Héctor Ortega presentó su libro llamado Revistas Políticas. Las últimas revistas cómico políticas del siglo y del milenio. Falleció el 3 de junio de 2020, a los 81 años de edad, debido a un Accidente cerebrovascular.
Reconocimientos y Premios
Héctor Ortega fue reconocido por su talento y trabajo en la industria del cine y el teatro.
Premios Ariel
Los Premios Ariel son muy importantes en el cine mexicano. Héctor Ortega ganó varios de estos premios:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1972 | Mejor argumento original | El águila descalza | Ganador |
1972 | Mejor guion cinematográfico | El águila descalza | Ganador |
1973 | Mejor coactuación masculina | El rincón de las vírgenes | Nominado |
1977 | Mejor actor | Cuartelazo | Nominado |
1977 | Mejor guion cinematográfico | Cuartelazo | Nominado |
1988 | Mejor actor de cuadro | Mariana, Mariana | Ganador |
1989 | Mejor actor de cuadro | El costo de la vida | Nominado |
Diosas de Plata
Las Diosas de Plata son otros premios importantes en el cine mexicano. Héctor Ortega también recibió estos reconocimientos:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1972 | Mejor argumento original | El águila descalza | Ganador |
1973 | Mejor actor de cuadro | El rincón de las vírgenes | Ganador |
Véase también
En inglés: Héctor Ortega Facts for Kids