Gutierre de la Peña Langayo para niños
Datos para niños Gutierre de la Peña Langayo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Toledo (España) | |
Fallecimiento | 1570 El Tocuyo (Venezuela) |
|
Gutierre de la Peña y Langayo fue un importante personaje de la historia de España y Venezuela. Nació en Toledo, España, a principios del siglo XVI. Falleció en El Tocuyo, Venezuela, en el año 1570. Fue un explorador y administrador español que llegó a ser el líder temporal de las ciudades en la Provincia de Venezuela.
Contenido
¿Quién fue Gutierre de la Peña Langayo?
Gutierre de la Peña Langayo era hijo de Juan Fernández de la Peña y Juana de Castro. Su viaje a Venezuela comenzó en 1533. En ese momento, muchas personas de España viajaban a América. Buscaban nuevas oportunidades y ayudaban a establecer nuevas comunidades.
Su llegada a Venezuela y primeros años
Cuando Gutierre de la Peña Langayo llegó a Venezuela, la región estaba en proceso de organización. Se estaban fundando nuevas ciudades y se establecían las bases de la administración. Él participó activamente en estos primeros pasos.
¿Cómo llegó a ser gobernador interino?
El 24 de marzo de 1558, la Real Audiencia de Santo Domingo lo nombró gobernador y capitán general interino. Esto significaba que él estaba a cargo de la provincia de Venezuela por un tiempo. Su trabajo era asegurar el orden y el buen funcionamiento de las ciudades.
Acciones importantes durante su gobierno
Durante su tiempo como gobernador, Gutierre de la Peña Langayo tomó varias decisiones importantes. Una de ellas fue enviar a Diego Romero a dialogar con los pueblos indígenas Jirajaras. El objetivo era establecer la paz y la convivencia en la región. También tuvo un papel clave en la lucha contra un personaje conocido como "El Tirano" Lope de Aguirre. Este último causaba muchos problemas en la zona.
¿Qué pasó al final de su vida?
Después de cumplir con sus responsabilidades, Gutierre de la Peña Langayo se retiró. Se fue a vivir a la ciudad de El Tocuyo, donde finalmente falleció en 1570. Su vida fue un ejemplo de los desafíos y las tareas de los administradores de esa época.
Véase también
- Gobernantes de la provincia de Venezuela