robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Rodríguez-Melgarejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Rodriguez-Melgarejo.jpg
Guillermo Rodríguez-Melgarejo en 2010

Título Obispo emérito de San Martín
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 23 de mayo de 1970
Ordenación episcopal 27 de septiembre de 1994
Información personal
Nombre Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Nacimiento 20 de mayo de 1943
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 4 de enero de 2021

Guillermo Rodríguez-Melgarejo (nacido en Buenos Aires el 20 de mayo de 1943 y fallecido el 4 de enero de 2021) fue un importante líder religioso argentino. Se desempeñó como sacerdote y luego como el cuarto obispo de San Martín desde 2003 hasta 2018.

La vida de Guillermo Rodríguez-Melgarejo

Sus primeros años y estudios

Guillermo Rodríguez-Melgarejo nació en la ciudad de Buenos Aires en 1943. Desde joven, mostró interés por el estudio y la fe.

Comenzó sus estudios en el Colegio Marianista y los finalizó en el Colegio Don Bosco en 1959, donde se graduó como perito mercantil.

El 4 de marzo de 1960, decidió seguir su vocación religiosa. Ingresó al Seminario Metropolitano, un lugar donde las personas se preparan para ser sacerdotes.

Su camino al sacerdocio

El 23 de mayo de 1970, Guillermo fue ordenado sacerdote. Esta ceremonia importante tuvo lugar en la parroquia San Benito Abad de Buenos Aires.

Fue vicario parroquial (un sacerdote que ayuda al párroco principal) en el santuario de San Cayetano. Allí, entre 1970 y 1978, dirigió una revista llamada "Pan y Trabajo". Esta revista buscaba compartir mensajes de fe con la gente.

También fue vicario parroquial en otras parroquias: Santa Rosa de Lima (1972-1978) y Nuestra Señora de Montserrat (1980-1981).

En 1972, obtuvo su licenciatura en Teología en la UCA. Más tarde, continuó sus estudios en Roma.

Estudió en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano y en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí obtuvo una licenciatura en teología espiritual en 1980 y un doctorado en teología en 1988.

Colaboró con importantes organizaciones de la Iglesia, como la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Su trabajo se centró en temas como la fe popular, el matrimonio y la formación de sacerdotes.

Entre 1981 y 1991, fue director espiritual en el Seminario Mayor Metropolitano. También enseñó teología en la Facultad de Teología de la UCA durante esos años.

El 2 de junio de 1991, se convirtió en párroco de la iglesia Patrocinio de San José en Buenos Aires.

Su rol como obispo

¿Qué hizo como obispo auxiliar?

El 25 de junio de 1994, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Un obispo auxiliar ayuda al obispo principal de una diócesis grande.

Recibió su ordenación como obispo el 27 de septiembre de 1994 en la catedral de Buenos Aires.

Después de ser ordenado obispo, tuvo varias responsabilidades importantes. Fue vicario episcopal de la Zona Flores (1994-2002).

También fue presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada (1996-1999).

Durante dos períodos (1999-2002 y 2002-2005), fue elegido secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina. Además, fue miembro de la Comisión Permanente de la CEA durante muchos años (1996 a 2017).

El cardenal Jorge Mario Bergoglio (quien más tarde sería el papa Francisco) lo nombró pro vicario general de Buenos Aires (2002-2003).

Su tiempo como obispo de San Martín

El 30 de mayo de 2003, el papa Juan Pablo II lo eligió obispo de la diócesis de San Martín. Asumió este cargo el 9 de agosto de ese año.

Fue el cuarto obispo de esta diócesis, sucediendo a Raúl Omar Rossi.

El 11 de noviembre de 2014, fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura. También siguió siendo parte de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina.

El 15 de junio de 2018, el papa Francisco aceptó su renuncia debido a su edad (75 años).

Fue sucedido por Miguel Ángel D'Annibale. Después de su retiro, Guillermo Rodríguez-Melgarejo se mudó a un hogar para sacerdotes. Al fallecer, fue enterrado en el cementerio de La Montonera.

Sucesión


Predecesor:
Raúl Omar Rossi
Template-Bishop.svg
Obispo de San Martín
2003-2018
Sucesor:
Miguel Ángel D'Annibale

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Rodríguez Melgarejo Facts for Kids

kids search engine
Guillermo Rodríguez-Melgarejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.