robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Mesquida para niños

Enciclopedia para niños

Guillermo Mesquida, cuyo nombre completo en catalán era Guillem Mesquida i Munar, fue un importante pintor español del estilo barroco. Nació en Palma de Mallorca en 1675 y falleció en 1747. Fue un artista muy productivo que pintó temas religiosos, escenas de mitología, retratos de personas, obras alegóricas y hermosos bodegones de flores.

¿Quién fue Guillermo Mesquida?

Archivo:1846-05-24, Semanario Pintoresco Español, Guillermo Mesquida
Retrato de Mesquida en el Semanario Pintoresco Español

Guillermo Mesquida fue un pintor muy talentoso que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Es conocido por su estilo barroco, que se caracteriza por ser muy detallado y dramático. Aunque pasó gran parte de su vida en Europa, especialmente en Italia y Alemania, siempre mantuvo un vínculo con su tierra natal, Mallorca. Sus obras son un ejemplo de la pintura de su época, mostrando la influencia de grandes maestros europeos.

Sus primeros años y formación

Guillermo Mesquida nació en Palma de Mallorca el 5 de abril de 1675. Sus padres, Francisco Mesquida y Margarita Munar, eran comerciantes. Desde muy joven, sus padres lo animaron a estudiar pintura con un artista local.

Cuando tenía solo ocho años, recibió una ceremonia religiosa que lo preparaba para una posible carrera en la iglesia, aunque no hay indicios de que la siguiera. En 1693, con 18 años, viajó a Roma, Italia, un centro muy importante para el arte en ese tiempo. Allí, tuvo la oportunidad de trabajar en el taller de un famoso pintor llamado Carlo Maratta. Se dice que Mesquida aprendió tan bien de él que sus obras a veces se confundían con las de su maestro.

Mesquida estuvo en Roma hasta 1698. Durante este tiempo, es posible que también estudiara con otro pintor, Benedetto Luti. Él mismo escribió una lista de sus obras en italiano, donde menciona que pintó 57 cuadros en Roma, incluyendo un retrato del Papa y un autorretrato.

Viajes y vida en Europa

Archivo:Guillermo mesquida-gregorio gual
Retrato de Gregorio Gual y Pueyo, Palma de Mallorca, Ayuntamiento.

Después de Roma, Guillermo Mesquida se trasladó a Venecia, otra ciudad italiana famosa por su arte. Luego, visitó Bolonia para estudiar el estilo de los pintores Carracci, que eran muy importantes en esa época. Volvió a Venecia, donde vivió durante siete años.

En 1710, regresó por un corto tiempo a Mallorca. Allí, trabajó en la decoración del palacio del marqués de Campo Franco. En solo dos años, pintó 58 cuadros más. A finales de 1711, estaba de nuevo en Venecia, donde se casó con Isabel Massoni, una mujer de una familia importante de Venecia, aunque nacida en Bruselas. Tuvieron cinco hijos juntos.

En 1723, Maximiliano II Manuel de Baviera, un príncipe muy importante, lo nombró su pintor oficial. Mesquida mantuvo este cargo hasta la muerte de Maximiliano en 1726. Después, trabajó para uno de los hijos de Maximiliano, Clemente Augusto, quien era príncipe-arzobispo de Colonia. En Colonia, Mesquida pintó en algunas salas del palacio del arzobispo y en la catedral. Sus pinturas al fresco sobre la historia de los Reyes Magos en la catedral desaparecieron en el siglo XIX, cuando se decidió restaurar el aspecto gótico del edificio.

Regreso a Mallorca y legado

Después de que su esposa falleciera, Guillermo Mesquida regresó a Mallorca en 1739. Falleció el 27 de noviembre de 1747 y fue enterrado en el convento de San Francisco, en la tumba de la familia de su madre.

Aunque fue considerado un pintor muy talentoso, superior a muchos de sus contemporáneos en España, la mayoría de sus obras se encontraban en colecciones privadas en Mallorca. Sin embargo, se sabe que pintó algunos cuadros para el altar de la catedral de Palma y para la parroquia de Santa Eulalia, donde sus pinturas adornan el retablo mayor. También realizó un retrato del teniente general Gregorio Gual, que se encuentra en la Casa Consular.

Muchas de sus pinturas, incluyendo retratos como el de Nicolau Berga a caballo, jarrones con flores y frisos con escenas mitológicas, aún se conservan en manos de particulares en Mallorca. En Colonia, en lo que fue el palacio arzobispal, se conservan cuatro pinturas suyas sobre la vida de Jesús.

Galería de imágenes

kids search engine
Guillermo Mesquida para Niños. Enciclopedia Kiddle.