robot de la enciclopedia para niños

Guardians of the Oglala Nation para niños

Enciclopedia para niños

Los Guardianes de la Nación Oglala (conocidos como GOONs) fue un grupo especial creado en 1972. Fue formado por el consejo tribal de los Oglala Sioux, liderado por Dick Wilson. Este grupo operó en la reserva india de Pine Ridge, que pertenece a la tribu Oglala Sioux. Los GOONs se disolvieron en 1976, cuando se estableció una nueva autoridad tribal.

Datos para niños
Guardians of the Oglala Nation
Pine Ridge Flag.svg
Operacional 1972-1976
Objetivos Combatir a las "amenazas externas"
Combatir a la American Indian Movement
Regiones activas Bandera de Estados Unidos Idaho, Estados Unidos
Ideología Anticomunismo
Conservadurismo
Conservadurismo social
Nacionalismo estadounidense
Actos criminales Ataques a Tiros
Incendios provocados
Amenazas y golpizas
Estatus Disuelto

¿Cómo se formaron los GOONs?

El 10 de noviembre de 1972, el Consejo Tribal Oglala Sioux tomó varias decisiones importantes. Esto ocurrió después de que miembros del Movimiento Indígena Americano (AIM), un grupo de activistas, protestaran en Washington D.C. Se criticó al AIM por dañar registros en un edificio. Esto afectó a muchas tribus nativas americanas al perder información sobre tierras y finanzas.

Otra decisión importante fue elegir a Dick Wilson como presidente tribal. Se le dio autoridad para "proteger las vidas y propiedades" y "asegurar la paz y dignidad de la reserva". Wilson usó esta autoridad para crear una nueva fuerza de seguridad privada. Sus críticos la llamaron "el equipo GOON".

Financiación y acusaciones

Los GOONs recibían dinero del gobierno tribal. Algunos, como el autor Peter Matthiessen, sugirieron que parte de ese dinero venía de un programa de seguridad vial federal. Pronto, los GOONs fueron acusados de intimidar y usar la violencia contra quienes no estaban de acuerdo con Wilson.

El incidente de Wounded Knee

El 27 de febrero de 1973, activistas locales y miembros del AIM ocuparon el pueblo de Wounded Knee, en Dakota del Sur. Fue una protesta armada porque no lograron que Wilson dejara su puesto. Esto llevó a un enfrentamiento de 71 días con las autoridades. Finalmente, fuerzas federales llegaron a la reserva.

Durante este tiempo, los GOONs se enfrentaron a los ocupantes con disparos. También establecieron sus propias posiciones. El FBI trabajó de cerca y apoyó al presidente tribal local y a su grupo. El señor Wilson era conocido por su forma de manejar el poder en la reserva.

Después de Wounded Knee: El fin de los GOONs

En 1973, se llegó a un acuerdo entre las fuerzas federales y los líderes del AIM. Sin embargo, los conflictos entre los GOONs y los activistas del AIM continuaron en la reserva. El AIM afirmó que en los tres años siguientes, más de sesenta personas murieron de forma violenta en la reserva. Entre ellos estaba Pedro Bissonette, director de la Organización de Derechos Civiles Oglala Sioux.

Los GOONs también fueron acusados de cometer actos violentos, como incendios, agresiones e intimidación. Sus acciones durante las elecciones tribales de 1974 fueron investigadas. La Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos informó sobre "un ambiente de miedo y tensión". Wilson se mantuvo en el cargo en 1974, a pesar de quejas de intimidación y otras irregularidades.

La violencia en la reserva y los conflictos entre diferentes grupos políticos cansaron a los residentes. Por ello, se decidió que la milicia debía disolverse.

Disolución del grupo

Al Trimble fue elegido presidente tribal en 1976. Su primera decisión fue disolver a los GOONs, y así se hizo sin mayores problemas. Los GOONs aparecen en la película Thunderheart de 1992, que se basa en parte en hechos históricos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guardians of the Oglala Nation Facts for Kids

kids search engine
Guardians of the Oglala Nation para Niños. Enciclopedia Kiddle.