Gran Planicie para niños
La Gran Planicie es una zona de tierra muy plana, como una gran alfombra natural, que se encuentra en la Provincia de Maynas, en Perú. Aquí es donde está la ciudad de Iquitos. Está rodeada por tres ríos importantes: el Amazonas, el Nanay y el Itaya.
Contenido
¿Cómo se formó la Gran Planicie?
Los científicos que estudian la Tierra dicen que la Gran Planicie se formó hace mucho tiempo, en las eras Terciaria y Cuaternaria. Está hecha de rocas blandas de color gris oscuro llamadas lutitas. Estas rocas a veces tienen restos de plantas y animales antiguos.
Composición del suelo
También hay muchas capas de arena blanca, que es rica en un material llamado silicio. El suelo de esta planicie es arenoso, un poco arcilloso y su profundidad cambia de un lugar a otro.
¿Qué rodea a la Gran Planicie?
Alrededor de la Gran Planicie se extiende la selva inundable de Iquitos. Este es un tipo de bosque que se llena de agua en ciertas épocas del año.
¿Cuáles son los riesgos naturales de la Gran Planicie?
Como es una llanura aluvial (una zona plana formada por los sedimentos de los ríos), la Gran Planicie puede sufrir inundaciones. Un ejemplo notable fue la gran inundación de Loreto en 2012, que afectó mucho a esta área.
¿Qué es Pijuayo Loma?
En el distrito de Belén, en Iquitos, hay una cuesta o pequeña colina conocida como Pijuayo Loma. En esta cuesta se asienta el Barrio de Belén. Esto le da a ese lugar el aspecto de una ciudadela muy poblada.